Marzo mes de las Mujeres: igualdad de género, compromiso de Estado
Libro

Bandoneones del Uruguay

Investigaciones

Bandoneones del Uruguay es un libro creado en el departamento del Patrimonio Cultural Inmaterial y publicado en 2024.
libro

Este libro es el resultado de un proceso de consulta e investigación con los bandoneonistas, luthiers y otros actores sociales, constituyéndose en una acción de salvaguarda del instrumento y de su ámbito de expresión por excelencia: el tango. 

El acto se enmarca en las celebraciones  de los 15 años de la inclusión  del tango en la Lista Representativa del  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO, gestión realizada conjuntamente por Argentina y Uruguay  en 2009.

Es un libro que da cuenta del estado del arte de este instrumento y su práctica en el Uruguay del 2024. Bajo los lineamientos del Patrimonio Cultural Inmaterial y desde una mirada antropológica, este inventario contempla diferentes aspectos del bandoneón: su valor simbólico en tanto instrumento insigne del tango, su llegada, historia y circulación en el Río de la Plata, su dimensión en tanto instrumento de frontera, los aspectos educativos, simbólicos y de género vinculados a la práctica, entre otros.

Por último, basándose en indicadores de Unesco sugiere lineamientos para la salvaguarda de la práctica, que también puedan servir como antecedentes para investigaciones futuras.
 

Enlaces relacionados

Etiquetas