Desarrollo territorial

Espacios MEC

El programa tiene como finalidad promover el ejercicio de los derechos culturales y educativos de las personas que habitan todo el país a través de la articulación con los actores locales —intendencias, municipios, organismos del gobierno nacional en el territorio y organizaciones de la sociedad civil— así como también, fortalecer y diversificar la oferta formativa, expresiva y participativa.

  Objetivo general:

Diseñar e implementar una política nacional que fortalezca la presencia territorial del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) mediante una participación directa, sostenida y estratégica en todo el país, con énfasis en las poblaciones pequeñas.
El programa tiene como finalidad promover el ejercicio de los derechos culturales y educativos de las personas que habitan todo el país a través de la articulación con los actores locales —intendencias, municipios, organismos del gobierno nacional en el territorio y organizaciones de la sociedad civil— así como también, fortalecer y diversificar la oferta formativa, expresiva y participativa. 
 

Objetivos específicos

  1. Garantizar el acceso equitativo a la educación y la cultura como derechos ciudadanos, promoviendo su ejercicio efectivo en todo el territorio nacional.
  2. Impulsar un proceso sostenido de descentralización, que transfiera capacidades de decisión y recursos a nivel territorial, con especial énfasis en localidades pequeñas y zonas históricamente postergadas.
  3. Fomentar la participación social en la construcción y desarrollo de políticas públicas, fortaleciendo redes comunitarias y el tejido social en los ámbitos de la educación, la cultura, la ciencia y la innovación.
  4. Transversalizar la perspectiva de género y la inclusión ciudadana, promoviendo la participación activa de colectivos históricamente excluidos, con especial atención a la equidad étnico-racial, las diversidades, la personas en situación de discapacidad y las poblaciones migrantes.
DepartamentoRolNombreCorreo Institucional
ArtigasCoordinación departamentalMartín Suárezmartin.suarez@mec.gub.uy
ArtigasCoordinación departamentalPedro Ivo Pintospedro.pintos@mec.gub.uy
CanelonesCoordinación departamentalPatricia Pereirapatricia.pereira@mec.gub.uy
CanelonesCoordinación departamentalVictoria Estolvictoria.estol@mec.gub.uy
Cerro LargoCoordinación departamentalIsabel Abelarisabel.abelar@mec.gub.uy
FloresCoordinación departamentalEduardo Curtoeduardo.curto@mec.gub.uy
FloresCoordinación departamentalValentina Cerinivalentina.cerini@mec.gub.uy
FloridaCoordinación departamentalVerónica Pécoraveronica.pecora@mec.gub.uy
LavallejaCoordinación departamentalCarla Gonzálezcarla.gonzalez@mec.gub.uy
MaldonadoCoordinación departamentalDaniela Goncalvesdaniela.goncalves@mec.gub.uy
PaysandúCoordinación departamentalLuisa Garrasinoluisa.garrasino@mec.gub.uy
Río NegroCoordinación departamentalCecilia Mederocecilia.medero@mec.gub.uy
RiveraCoordinación departamentalEnrique Da Rosaenrique.darosa@mec.gub.uy
RiveraCoordinación departamentalJulio Piastrejulio.piastre@mec.gub.uy
RochaCoordinación departamentalGabriel Sosagabriel.sosa@mec.gub.uy
SaltoCoordinación departamentalEnrique Solerenrique.soler@mec.gub.uy
SaltoCoordinación departamentalMarcelo Rodríguezmarcelo.rodriguezdeavila@mec.gub.uy
San JoséCoordinación departamentalAlejandro Cortalezzialejandro.cortalezzi@mec.gub.uy
Treinta y TresCoordinación departamentalRodrigo Abellarodrigo.abella@mec.gub.uy
 Coordinación nacionalKarina Acostakarina.acosta@mec.gub.uy
 Coordinación adjuntaAna Calzadaana.calzada@mec.gub.uy
 Coordinación de contenidosCarla Margenatmargenat@mec.gub.uy

 

Enlaces relacionados

Etiquetas