Comisión Nacional del Libro
Fue creada por Ley Nº 15.913 del 17 de noviembre de 1987.
Entre sus cometidos se destacan:
- Estimular la producción y comercialización de libros a fin de satisfacer las demandas culturales y educativas de la población.
- Exonerar de los tributos de importación a las obras de carácter literario, artístico, científico y docente, independientemente del tipo de soporte en que se presenten.
- Declarar material educativo a distintos materiales que se desea importar.
- Apoyar a la mejora y desarrollo de bibliotecas escolares y públicas y proponer programas de mejora a las autoridades competentes.
Integrantes:
- Presidenta de la Comisión: directora del Archivo General de la Nación, Alejandra Villar.
- Dos delegados del Ministerio de Educación y Cultura.
- Un delegado del Ministerio de Economía y Finanzas.
- Dos delegados de la Asociación de Industriales Gráficos del Uruguay.
- Dos delegados de la Cámara Uruguaya del Libro.
- Un delegado de los autores.
La sede de la Comisión se encuentra en el Archivo General de la Nación – Convención 1474 -
Secretaria de la Comisión: Cecilia Campiotti.