Hacia la accesibilidad en el Aula Virtual de Educación

Webinar a cargo de José Fager

Título: Espacio de oportunidades digitales. Hacia la accesibilidad en el Aula Virtual de Educación

Tipo: Video 

Descripción: 

El viernes 12 de noviembre el Programa de Educación y TIC estrenó en el canal de Youtube de la Dirección de Educación la webinar Espacio de oportunidades digitales. Hacia la accesibilidad en el Aula Virtual de Educación.

A través de esta actividad, pretendimos dar a conocer una de las líneas de trabajo en el Aula Virtual de Educación (AVE); la búsqueda de mayor accesibilidad y usabilidad de la plataforma.

La webinar enmarcó el tema dentro de los parámetros generales de la inclusión digital (conceptos generales), recorrió los niveles de accesibilidad que ofrece Moodle (y aquellos  que estaría faltando), para luego puntualizar en temas de interés más concretos como: las adecuaciones de los archivos para que resulten accesibles y el uso de licencias Creative Commons.

Durante la misma se contó con la exposición titulada Accesibilidad y Moodle, a cargo de José Fager; Ingeniero en Computación de la "Universidad de la República Oriental del Uruguay", Master en Informática del "Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas", Doctorando en Computación y Educación en la "Universidad Federal de Rio Grande do Sul". Encargado de las unidades curriculares: "introducción al Procesamiento Automático de Datos" I y II en la FIC y asesor informático en tecnologías educativas, para la UDELAR a nivel central (CSE/SECIU).

Como cierre de la instancia realizamos la presentación de documento: Parámetros de Calidad en Accesibilidad para Cursos Virtuales de AVE, el cual tiene por objetivo orientar a quienes planifican formaciones en esta plataforma para considerar las posibilidades técnicas del AVE, así como las herramientas digitales compatibles con ésta, para generar ofertas virtuales que amplíen en oportunidades para la ciudadanía en general y especialmente para aquellas personas que se encuentran en situación de discapacidad.

Público objetivo: Educadores y Docentes.

Autoría: Programa de Educación y TIC

Año: 2021

 

Etiquetas