Indicadores Unesco de Cultura para el Desarrollo
Los Indicadores Unesco de Cultura para el Desarrollo (IUCD) demuestran el papel motor y facilitador que tiene la cultura en el desarrollo sostenible.
Gracias a una metodología innovadora, este instrumento normativo y de promoción que permite evaluar, a través de datos cuantitativos, la relación multidimensional existente entre la cultura y el desarrollo. El estudio de siete dimensiones clave de la cultura y del desarrollo a través de 22 indicadores centrales, responde a las necesidades y características de los países de ingresos medios y bajos. La abundancia de los datos cuantitativos producidos a través de la aplicación de los IUCD, promueve políticas culturales mejor informadas y la integración de la cultura en estrategias de desarrollo, contribuyendo así a la aplicación de la Convención de la Unesco sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.
La metodología IUCD es el resultado de un proceso de investigación de cuatro años (2009-2013). A finales de 2013, el proyecto se había implementado en 11 países del mundo, demostrando su potencial para impactar de forma concreta en las políticas culturales. Uruguay comenzó a implementar los IUCD en julio de 2011 y finalizó el proceso en mayo de 2014. El presente análisis destaca los resultados, detalles de implementación y el impacto de este proyecto en Uruguay.