Por Félix Correa

Taller de acercamiento al arte escénico

En Sala Lavalleja - Centro Cultural Nacional de Trinidad, Trinidad, Flores.

Jueves de 19 a 21.30 hs.

Inscripciones: 43642302 / direccioncultura@flores.gub.uy

Sobre el taller

  • Conocer e integrar técnicas de teatro e improvisación.
  • Desarrollar habilidades en el campo de la expresión dramática rumbo a un autodescubrimiento de posibilidades artísticas.
  • Expresar potencial creativo y desinhibición, mediante juegos y ejercicios de interrelación con los pares.
  • Potenciar el uso de los diferentes sentidos, en base a conocimiento y con criterio estético, a través de la exploración de la diversidad de manifestaciones corporales.
  • Participar protagónicamente e integrarse de forma activa y placentera en el grupo.

El taller propone un trabajo progresivo partiendo de lo corporal para llegar al manejo expresivo de la palabra, donde la conjunción de ambos y el encuadre escénico, dé como resultado las herramientas técnicas necesarias para que el alumno pueda desarrollarse en las artes escénicas y así lograr al final del curso llegar a exponer el resultado de un trabajo individual o colectivo.

Tallerista

Egresado:

  • Escuela de Teatro (ICTUS) dirigida por Eduardo Schinca, Elena Zuasti y Roberto Jones.
  • Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu (EMAD).
  • Diploma en Gestión Cultural Fundación Bank Boston. Título obtenido: Gestor Cultural.

Actor, docente, director y gestor cultural de la Institución Teatral La Gaviota (1986-2010).

Posgrado de dirección escénica (EMAD, Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático, 2011-12).

Actor, docente y director en Teatro en el Aula, IM, en coordinación con Enseñanza Secundaria (1986-2010).

Actor y adaptador del Radioteatro del Sodre (1992-1997).

Invitado por la Comedia Nacional para participar en varias de sus obras. Direcciones en los siguientes espectáculos: Teatro en el Aula, Romancero Gitano, La Gringa (Florencio Sánchez), Bodas de sangre (F. García Lorca), La ópera de dos centavos (Bertolt Brecht), El Lunar de Lady Chaterley (Roberto Santiago, Centro Cultural de España), No más flores (Naomi Ackerman, Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos).

Participó como actor y dictó talleres de actuación y dirección en festivales de Porto Alegre, Costa Rica, Cádiz, Agüimes (Islas Canarias), Bogotá, Caracas. Giras por Suecia, México, Argentina. Festival Internacional de Teatro Unipersonal de Uruguay 2010 (FITUU), XXVIII Festival Internacional de Teatro de Occidente 2010 (FTO) Venezuela, San Felipe Yaracuy XVII Festival Internacional de Teatro Carlos Denis, Barquisimeto-Lara). X Festival Internacional de Teatro de la Colonia Tovar, Venezuela.

Premios y reconocimientos: premio Florencio a mejor espectáculo a Volvió una noche, dirigida por Jorge Denevi. Nominado mejor actor con la obra El Profe, premio Florencio 2010. Premio Florencio 2012 a mejor espectáculo a Éxtasis, dirigida por Jorge Denevi.

Actor, director y libretista en varios conjuntos de carnaval.

Félix Correa