El MIEM homenajea a las y los artesanos en su día

Cada 28 de julio, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de su Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), saludamos a las y los artesanos en su día, reconocido por la Ley n.° 17.989. Reconocemos su trabajo y su dedicación para mantener viva la identidad nacional.
También reafirmamos nuestro compromiso para seguir trabajando junto al artesanado para lograr el desarrollo sostenible de ese sector.
La Dinapyme es la institución que, a nivel gubernamental, se ocupa específicamente de la promoción de la actividad artesanal en el Uruguay. Entre sus objetivos se encuentra fomentar y desarrollar la actividad artesanal y su entorno, en tanto actividad productiva y cultural sustentable, promoviendo la mejora en aquellos aspectos que incrementen sus posibilidades de competencia a nivel nacional e internacional. Dinapyme es la referente a nivel nacional para la promoción de las artesanías y cuenta con una significativa trayectoria reconocida por artesanas y artesanos, diseñadoras y diseñadores e instituciones públicas y privadas.
Se toma como base de trabajo un concepto amplio de artesanía que involucra diferentes expresiones, en el que resulta trascendente el aporte manual, pero también la creatividad y la innovación al servicio de la creación de objetos novedosos y diferentes, con una importante carga cultural.
El desafío de MIEM-Dinapyme es lograr, a nivel nacional, que más artesanas y artesanos decidan emprender el camino de la profesionalización y de la mejora constante, no solo a nivel de la técnica y de las materias primas empleadas, sino también –sobre todo– a nivel del diseño y de la gestión empresarial.
Instrumentos
Los programas e instrumentos de promoción desarrollados desde el Área Desarrollo Artesanal de la Dinapyme se orientan a promover a talleres artesanales profesionales y competitivos. Para lograr los objetivos planteados, las líneas de acción se sintetizan en los siguientes tres marcos:
- Fomento de la mejora de la calidad y de la competitividad de la artesanía uruguaya.
- Fortalecimiento del sector y de los vínculos entre sus actores, impulsando el asociacionismo y la cooperación.
- Apoyo a la comercialización de la artesanía uruguaya, a través de la investigación y la promoción del acceso a mercados nacionales e internacionales, y a la participación activa en eventos comerciales.
Actualmente, el Área Desarrollo Artesanal desarrolla los siguientes programas: