Evento de Newlab

El MIEM seguirá fortaleciendo el ecosistema innovador para que Uruguay se consolide como un polo regional y global

La ministra Elisa Facio participó del evento Pilot Showcase Uy, organizado por Newlab. Allí se conoció el trabajo de innovación disruptiva y aplicada a la industria que están desarrollando seis startups. La secretaria de Estado destacó que estos logros son parte del trabajo del Gobierno para consolidar a Uruguay como un hub de innovación regional y global, en alianza con el sector privado y la academia, entre otros. El fortalecimiento del ecosistema, señaló, aumentará la competitividad del país y fortalecerá un desarrollo más sostenible.
Ministra Facio habla desde un escenario; frente a ella, público

La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, expuso en el Pilot Showcase Uy, un evento organizado por Newlab y desarrollado en el Campus de Innovación de Uruguay Innovation Hub (UIH) el 28 de agosto.

En esta actividad, los asistentes conocieron el trabajo de seis startups innovadoras, que aportan a la descarbonización del planeta a través de innovación aplicada a la industria y con enfoque en materiales, movilidad, energía, robótica y logística.

Newlab es una plataforma de innovación aplicada que conecta a empresas, organizaciones y gobiernos con startups de tecnología avanzada (deep tech) para implementar soluciones de vanguardia orientadas hacia la descarbonización de las industrias. Con sedes en Brooklyn y Detroit, Estados Unidos, Newlab opera en Uruguay desde 2021. Cuenta como socios estratégicos con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), UIH, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Mercado Libre y Globant.

En Pilot Showcase Uy, se expusieron las soluciones tecnológicas propuestas por seis startups: Speedbird, Renovar E, Spott, Swapy, AmpControl y Genba. Sus logros incluyen aeronaves no tripuladas (UAS) para transportar mercadería, reconversión de vehículos de combustible a eléctricos, robótica y automatización industrial, sistema de baterías intercambiables para motos eléctricas y optimización de carga de energía para flotas.

Además de la ministra Facio, en el evento participó la directora nacional de Industrias, Susana Pecoy. Expusieron el CEO internacional de Newlab, Cam Lawrence; el managing director de Newlab para América Latina, Fernando de la Fuente; la directora ejecutiva de UIH, Sabrina Sauksteliskis; la asesora de Newlab María Eugenia Estenssoro; y representantes de las startups.

 

Consolidar el ecosistema innovador

La ministra Elisa Facio destacó que la actividad permitía observar logros tangibles vinculados con el trabajo desarrollado por el Gobierno para situar a Uruguay como un hub de innovación regional y global, en alianza con el sector privado y la academia, entre otros actores.

“Nos encontramos en un momento clave de la historia, donde el dinamismo de las invenciones y de los avances tecnológicos están redefiniendo nuestras economías, industrias y sociedades; es por esta razón que en el MIEM hacemos foco en la promoción de la innovación”, afirmó.

Destacó especialmente la importancia de la inteligencia artificial (IA), clave para impulsar la competitividad y un desarrollo más sostenible. “En el MIEM estamos comprometidos con la adopción de estas nuevas tecnologías y su promoción. Hemos tenido un rol clave para posicionar a Uruguay como referente regional en la materia, con un papel activo en la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial”, recordó.

Además, informó que se fomenta la instalación de infraestructura de IA en el país, para su uso en la actividad privada y pública. “Hemos impulsado acuerdos con empresas y gobiernos para fortalecer las capacidades nacionales, y participamos en la creación de un marco regulatorio que garantice el uso efectivo de las tecnologías de IA sin dejar de contemplar su uso ético y seguro”, señaló.

Además, dijo que el MIEM está convencido de que “fortalecer un ecosistema de innovación diverso, robusto y dinámico, conformado por empresas, startups, instituciones educativas y centros de investigación nos hará más competitivos en la región y en el mundo”.

Al respecto, la secretaria de Estado valoró hitos como la creación del Campus de Innovación de UIH, situado en el Edificio Los Ombúes del LATU, en el que están instalados Newlab y otras iniciativas. El objetivo es “potenciar y acelerar emprendimientos en los sectores de las tecnologías avanzadas, las tecnologías verdes y la biotecnología”, indicó.

De este modo, se busca fortalecer el ecosistema innovador local y regional, para posicionar a Uruguay globalmente. Facio confió en que esta estrategia continuará dando frutos y aseguró el compromiso del MIEM para seguir respaldando este proceso.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 4.35 MB)
13 imágenes, 4.35 MB

Etiquetas