Pequeñas y medianas industrias lácteas implementan medidas de seguridad y salud en el trabajo con apoyo del MIEM

Durante 2023, MIEM-Dinapyme y la Asociación Uruguaya de Pymes Lácteas trabajaron juntas para codiseñar y llevar adelante un plan piloto para apoyar la implementación de la normativa sobre seguridad y salud en el trabajo (SYST), que entró en vigencia el pasado 1 de noviembre 2022 para empresas de 5 a 50 trabajadores.
El piloto tuvo como objetivo verificar la posibilidad de implementación de las medidas y analizar las restricciones que pueden tener las industrias lácteas para cumplir con el decreto. En este marco, 18 industrias lácteas recibieron asistencia técnica por parte de 10 técnicos prevencionistas.
Las actividades realizadas incluyeron diagnóstico en SYST, la conformación de las comisiones de seguridad previstas en la normativa y la elaboración del plan de prevención de riesgos laborales con las recomendaciones de mejora que correspondían en cada caso.
Las oportunidades de mejora identificadas fueron:
- Capacitación en temáticas como manipulación de cargas, tanto manuales como con manejo de auto elevadores; riesgos derivados de las tareas y medidas correctivas; uso de elementos de protección personal; manejo de productos químicos; derechos y obligaciones.
- Mejora en factores ambientales de trabajo. Por ejemplo, mejora de la iluminación en algunas salas.
- Cuidar factores ergonómicos: control del peso de recipientes con insumos o productos; en el caso de tareas repetitivas, implementar descansos periódicos y ejercicios compensatorios.
- Seguimiento mensual de la implementación de las medidas correctivas que surgieron de los diagnósticos y planes de prevención; no esperar a los seis meses que exige la ley. De esa manera se van haciendo mejoras incrementales sin esfuerzo y estimulando el clima de cuidado de la salud y seguridad en el trabajo.
En las intervenciones realizadas no se encontraron incumplimientos a la normativa laboral y se constató baja accidentalidad (la gran mayoría de las empresas atendidas no registró ingresos a BSE por accidentes laborales en el último año, como tampoco a BPS por enfermedades profesionales).
Autoridades de AUPYL e industrias involucradas valoraron esta experiencia como "excelente", porque la orientación brindada ayudó a dar cumplimiento a la norma y además, principalmente, porque permite seguir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores de las pymes lácteas.
Para MIEM-Dinapyme la iniciativa piloto de cooperación público-privada junto a una organización intermedia como Aupyl cumplió con los objetivos buscados y brindó valiosos elementos de análisis que permitirán profundizar la experiencia en este sector industrial así como extenderla hacia otros.