Informes
Microgeneración
A partir del Decreto 173/010, de julio del año 2010, Uruguay es el primer país de América Latina que permite a los usuarios de baja tensión generar su propia energía y venderla a la red eléctrica...
A partir del Decreto 173/010, de julio del año 2010, Uruguay es el primer país de América Latina que permite a los usuarios de baja tensión generar su propia energía y venderla a la red eléctrica...
Existen reglamentaciones de carácter general para todas las plantas de generación, que involucran aspectos de la fase de generación propiamente, así como aspectos forestales y ambientales...
La generación de energía eléctrica con biomasa sólida puede realizarse a través de distintas tecnologías que cuentan con diferentes grados de avance tecnológico. Su selección depende...
Tiene como objetivo establecer los requisitos básicos para la protección y seguridad de personas y medio ambiente contra los efectos resultantes de la exposición a radiaciones ionizantes...
Publicamos las ediciones del Boletín de la Propiedad Industrial publicados durante el año 2022.
En el marco de la cooperación del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial (IBEPI), se ha realizado un estudio de Impresión 3D que aporta una visión de esta tecnología y sus aplicaciones,...
Se adjunta el instructivo para realizar el trámite mediante el Sistema de Trámites en Línea del MIEM.
Revista de la Propiedad Industrial (1994 - 2005)
Evaluación beneficios terminal regasificadora.
Informe técnico económico de la Dirección Nacional de Energía
El estudio, promovido por el MIEM, tiene por objeto conocer el comportamiento del consumidor de miel uruguayo. Constituye un insumo para que productores y empresarios del sector apícola puedan...