Registro Voluntario de Viviendas Eficientes-Sello de Viviendas
El Registro Voluntario de Viviendas Eficientes con la Energía, conocido como el Sello de Viviendas, es una iniciativa de la Dirección Nacional de Energía que busca certificar aquellas viviendas que cumplen con altos estándares de eficiencia energética. Además, fomenta la formación de profesionales especializados en evaluar el desempeño energético de las viviendas, promoviendo prácticas sostenibles y eficientes en el sector residencial.
Objetivos
- Identificar y certificar aquellas viviendas que cumplen con altos estándares de eficiencia energética
Descripción
En el marco del compromiso con la eficiencia energética y el desarrollo sostenible, la Dirección Nacional de Energía ha creado el Registro Voluntario para Viviendas Eficientes con la Energía o comúnmente llamado Sello de Viviendas. Este registro, oficializado mediante resolución del 10 de junio de 2024, tiene como objetivo identificar y certificar aquellas viviendas que cumplen con altos estándares de eficiencia energética, así como formar una lista de profesionales capacitados para evaluar el desempeño energético de las viviendas.
Proceso de inscripción y capacitación
Para formar parte de este registro, los profesionales interesados deben completar un curso de capacitación específico, que incluye una evaluación final. Estas capacitaciones comenzaron en junio y continuaron durante el mes de julio.
Selección de profesionales y otorgamiento del Sello
Una vez integrados al registro, los profesionales estarán disponibles para que las personas físicas o jurídicas los seleccionen para gestionar los requerimientos técnicos necesarios para obtener el Sello de Eficiencia Energética de Viviendas. Una vez verificados los requisitos técnicos, la DNE incluirá la vivienda en el Registro de Viviendas Eficientes y otorgará el sello correspondiente. Este distintivo, otorgado por la DNE, certifica que una vivienda es eficiente en el uso de energía. La vigencia del sello es de dos años a partir de la fecha de su otorgación.
Beneficios del Sello de Eficiencia Energética de Viviendas
El Sello de Eficiencia Energética de Viviendas, en el que está trabajando la Dirección Nacional de Energía, permite evaluar el desempeño energético de las viviendas, tanto nuevas como existentes, que se ofrecen para alquiler o venta. Este sello proporciona información valiosa a los consumidores, ayudándoles a tomar decisiones más informadas y sostenibles. Además, contribuye a reducir la demanda energética del sector residencial, que actualmente representa el 18% del consumo energético total del país.
Este Registro Voluntario para Viviendas Eficientes con la Energía es una iniciativa clave para promover la eficiencia energética en el sector residencial. Al participar en este programa, tanto los profesionales como los propietarios de viviendas pueden contribuir a un futuro más sostenible, reduciendo la demanda energética y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Herramienta de evaluación: EDEEplus v2.0
El lanzamiento del programa EDEEplus v2.0, un software diseñado para arquitectos, empresas constructoras y proyectistas, tuvo lugar en junio de 2024. Este programa permite calcular la demanda de energía de calefacción y refrigeración de un edificio o vivienda, y realizar una calificación energética. El EDEEplus v2.0 es fundamental para el Sello de Eficiencia Energética de Viviendas y fue desarrollado en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales.
Documentos de interés
Acceda a la web de Eficiencia Energética
¿A quién está dirigido?
- Profesionales del sector (arquitectos, ingenieros, proyectistas y otros especialistas interesados en capacitarse para evaluar el desempeño energético de las vivienda)
- Personas físicas o jurídicas que deseen calificar sus viviendas, ya sean nuevas o existentes, con el Sello de Eficiencia Energética