Programa de Etiquetado de Eficiencia Energética
El Programa de Normalización y Etiquetado del Proyecto de Eficiencia Energética ofrece a los consumidores información sobre el desempeño energético del equipamiento. Es un elemento esencial en el conjunto de políticas gubernamentales destinadas a la eficiencia energética, ya que representa ventajas tanto para consumidores como para fabricantes e intermediarios, así como para el país en su conjunto.
Objetivos
- Promover y contribuir al fortalecimiento y consolidación del mercado de valoración de la Eficiencia Energética en los usuarios finales de energía mediante la implementación de un Programa de Normas y Etiquetas de Eficiencia Energética para productos y equipos de consumo energético y edificaciones cuyo propósito es difundir información acerca los niveles de eficiencia energética de los equipos energéticos.
Descripción
¿Qué es una etiqueta de eficiencia energética?
Las etiquetas de eficiencia energética se adhieren a los productos para brindar información a los consumidores sobre el desempeño energético del equipamiento que consume energía. Esta información permite incorporar el consumo energético dentro de las variables que inciden en la decisión de compra de las y los consumidores.
En general, las etiquetas incluyen información adicional, como la cantidad de energía que consume el equipo, su eficiencia energética o su capacidad de aislamiento térmico o transmitancia.
¿Cuáles son los productos y equipamientos comprendidos?
Actualmente los equipos comprendidos en el Sistema Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética son: lámparas de uso general, calentadores de agua eléctricos de acumulación (calefones), aparatos de refrigeración eléctricos de uso doméstico, acondicionadores de aire y bombas de calor (uso doméstico o similar) y vehículos automotores categorías M1 y N1.
¿Qué ventajas tiene?
Una de las principales ventajas de estas etiquetas radica en que permiten tomar mejores decisiones a las y los consumidores en el momento de la compra, ya que, a partir de ella, pueden seleccionar aquellos equipamientos que les resultan más convenientes desde el punto de vista energético. Esto, generalmente, tiene un efecto estimulante para fabricantes e importadores que, progresivamente, tienden a proveer productos más eficientes.
Las etiquetas pueden ser:
- Etiquetas de aprobación: Son esencialmente "sellos de aprobación" que certifican que el equipo o producto es uno de los más eficientes de su clase en cuanto a su desempeño energético, es decir que ofrecen información comparativa implícita.
- Etiquetas comparativas: Ofrecen al consumidor información que le permite comparar el desempeño energético del producto con el de los productos similares e identificar cuál de ellos es más eficiente.
Etiquetas informativas: Proporcionan datos sobre el desempeño energético del producto sin ofrecer información comparativa.
Etiquetado de Eficiencia Energética
- Etiquetado de electrodomésticos
- Etiquetado vehicular
- Etiquetado lámparas
Sello de Eficiencia Energética
Sistema Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética
En el marco de este programa se implementó, por medio de decretos del Poder Ejecutivo y resoluciones del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Sistema Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética.
¿Cómo es el proceso?
Cuando los equipos se incorporan al sistema se establecen, entre otras cosas, el inicio y la duración de una primera etapa transitoria o de adaptación, de carácter voluntario, con el objetivo de permitir a los actores involucrados adaptarse a las exigencias de la reglamentación. Una vez finalizada la etapa transitoria, el etiquetado de estos equipos pasa a ser de carácter obligatorio.
Importante
La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) se encarga de las tareas de contralor del cumplimiento de lo establecido en la reglamentación del etiquetado de eficiencia energética, competencia asignada por el artículo 15.º de la Ley n.° 18.597 sobre Uso Eficiente de la Energía.
Para acceder al listado de equipos que cuentan con la habilitación al uso de la etiqueta, así como también a la información que figura en la etiquetas, dirigirse al sitio web de URSEA.
¿A quién está dirigido?
- Población general
Descargas
- UNIT 1130:2020 - Etiquetado de Eficiencia Energética - Vehículos automotores categorías M1 y N1 - (.pdf 112 KB)
- UNIT 1218:2020 - Etiquetado de Eficiencia Energética - Lámparas LED - (.pdf 1091 KB)
- UNIT 1138:2011 - Etiquetado de Eficiencia Energética. Aparatos de refrigeración eléctricos de uso domésticos. (.pdf 131 KB)
- UNIT 1157:2011 - Etiquetado de Eficiencia Energética. Calentadores de agua eléctricos de acumulación de uso doméstico. (.pdf 164 KB)
- UNIT 1160:2007 - Etiquetado de Eficiencia Energética. Lámparas fluorescentes compactas, circulares y tubulares. (.pdf 142 KB)
- UNIT 1170:2009 - Etiquetado de Eficiencia Energética. Acondicionadores de aire y bombas de calor. (.pdf 143 KB)
- UNIT 1159:2024 Etiquetado de Eficiencia Energética - Lámparas incandescentes para iluminación general - (.pdf 2426 KB)