Tendencias en movilidad eléctrica

Cada vez más personas son conscientes acerca de los beneficios ambientales y de la conveniencia de las opciones de movilidad eléctrica. Esto, sumado a los avances en tecnología y a la reducción de precios en los vehículos eléctricos, está haciendo que el mercado esté mostrando un crecimiento significativo en los últimos años. Se espera que esta tendencia continúe en el futuro cercano, tanto a nivel mundial como en nuestro país. En esta sección, se comentan esta y otras tendencias en relación a la movilidad eléctrica.

Dados los avances en tecnología y la creciente conciencia por parte de los usuarios acerca de los beneficios ambientales y de la conveniencia de las opciones de movilidad eléctrica, el mercado de vehículos eléctricos ha venido experimentando un crecimiento significativo en los últimos años y se espera que eso continúe en el futuro cercano.

Las principales tendencias relacionadas a la movilidad eléctrica que se observan son:
 

  • Aumento de la adopción de vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos han ido ganando popularidad tanto por los avances tecnológicos, que han permitido la disminución de costos, principalmente en lo referente con la batería, como por los incrementos en la autonomía de conducción y en el rendimiento de la batería. Por tales motivos, los vehículos eléctricos se convierten en una opción práctica para el uso diario. 

La creciente conciencia sobre los impactos ambientales negativos de los vehículos movidos por combustibles fósiles ha llevado a una mayor demanda de opciones de transporte limpias y sostenibles. Estos factores combinados hacen que la tasa de venta de este tipo de vehículos se haya incrementado de forma importante en los últimos años, y se prevé que lo continúe haciendo a futuro. 
 

  • Desarrollo de infraestructura de carga

La adopción generalizada de vehículos eléctricos impone presiones sobre un desarrollo acompasado de la infraestructura de carga para este tipo de vehículos. Los gobiernos y las empresas privadas están invirtiendo en el desarrollo de redes de carga, lo que incluye la instalación de estaciones de carga rápida y accesible, incluso en trayectos largos en ruta. 

Además, se viene apoyando la instalación de soluciones de carga domiciliaria, en hogares y lugares de trabajo, que permiten cargar fácilmente los vehículos durante períodos de varias horas, cuando el vehículo permanece estacionado. Esto, además, permite aprovechar tarifas preferenciales en horarios de menor demanda del sistema. Trabajar en el desarrollo de infraestructura impacta en una mejor experiencia de carga para el usuario, más simple y conveniente, fomentando así una adopción más generalizada de los vehículos eléctricos. 
 

  • Expansión del mercado de vehículos eléctricos de dos y tres ruedas

Este es un mercado que ha estado creciendo rápidamente en los últimos años, impulsado por varios factores. Al igual que en el caso de los automóviles, en este segmento una mayor conciencia sobre el impacto ambiental de los vehículos a combustión interna, junto con la necesidad de modos de transporte más eficientes, ha incrementado la demanda por las opciones eléctricas.

La mayor disponibilidad de modelos eléctricos en este segmento, que propone un transporte accesible, práctico y sostenible, tanto para el transporte de personas como de carga pequeña o logística de última milla, también ha influido en el crecimiento de este mercado. Se prevé que esta tendencia continúe en el futuro. 
 

  • Mayor inversión en tecnología de baterías

La tecnología de baterías es un aspecto crítico para la expansión de la movilidad. A medida que siga aumentando el número de vehículos eléctricos en los distintos segmentos, desde bicicletas hasta camiones de carga pesada, las empresas continuarán invirtiendo. El desarrollo de tecnología de baterías que permita mejorar su rendimiento y autonomía, así como reducir sus costos y su impacto en el ambiente luego que son descartadas, es una tendencia mundial actual. 

Contar con baterías más eficientes y menos costosas hará que la movilidad eléctrica sea una opción válida para una gama más amplia de consumidores. Fabricantes de distintos países, como China, Estados Unidos y de Europa, han anunciado fuertes inversiones para incrementar la capacidad de producción de sus plantas. 
 

  • Sistemas inteligentes de gestión de carga

El desarrollo de sistemas inteligentes que permitan una gestión eficiente de la carga para el sistema eléctrico en su conjunto es una tendencia que verá su despliegue en los próximos años. Con la posibilidad de almacenar energía en las baterías de los vehículos eléctricos y volcarla a la red cuando esta lo necesite, estos se convertirán en elementos activos para suavizar los picos de demanda en las redes eléctricas locales. 

A futuro, los vehículos eléctricos podrán desempeñar un papel clave, al aportar estabilidad a la red eléctrica y permitir que se reduzcan costos globales del sistema. La gestión dinámica de la carga requerirá de sistemas inteligentes en todos los puntos de carga y la integración de estos.

 

Etiquetas