Trámite para importar un vehículo eléctrico

En Uruguay, donde no se fabrican vehículos eléctricos, la importación y la presencia de representantes locales que den respaldo a las marcas es fundamental para el desarrollo adecuado del parque vehicular. Sin embargo, es posible también importar directamente vehículos eléctricos nuevos, cumpliendo el procedimiento que se comenta en esta sección.

A pesar que actualmente se pueden ver cada vez más vehículos eléctricos circulando por las calles de nuestro país, aún es una tecnología nueva y no todas las marcas y modelos de vehículos eléctricos están presentes en el mercado uruguayo. 

En caso de que se requiera, existe la posibilidad de importar el vehículo eléctrico en forma individual mediante la solicitud de una licencia de importación de vehículos automotores nuevos que otorga la Dirección Nacional de Industrias (DNI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), mediante trámite online.

Se debe contar con la factura de compra y certificado de origen (si se trata de licencia con acuerdo) y cumplir con la normativa de importación de automóviles, que solo permite la importación de vehículos cero kilómetro fabricado en el año en curso o el inmediato anterior al momento de ingresar a territorio nacional. 

Importar vehículos eléctricos no solo implica el traslado físico de los vehículos al país, sino también el cumplimiento de una serie de normativas y trámites aduaneros específicos que regulan su ingreso y circulación en el territorio nacional.

 

Enlace al sitio de DNI para iniciar el trámite.

 

Etiquetas