Tramites
Presentación de balance trimestral de medicamentos controlados
https://www.gub.uy/tramites/presentacion-balance-trimestral-medicamentos-controladosIniciar Trámite en Línea : Presentación de balance trimestral de medicamentos controladosEs la presentación ante la División de Sustancias Controladas del Ministerio de Salud Pública del balance trimestral de medicamentos controlados.
La presentación del balance trimestral de medicamentos controlados será iniciada por los directores técnicos de las farmacias quienes, luego de autenticarse, ingresaran los datos de la empresa junto con los responsables y los datos de contacto para las comunicaciones.
El archivo que se adjuntará deberá mantener un formato específico. El formulario contendrá dicha plantilla que estará accesible al usuario para que pueda descargarse y editarse para su posterior carga.
Presentación de planilla de estupefacientes
https://www.gub.uy/tramites/presentacion-planilla-estupefacientesIniciar Trámite en Línea : Presentación de planilla de estupefacientesEs la presentación ante la División de Sustancias Controladas del Ministerio de Salud Pública de la planilla de Estupefacientes y Metilfenidato.
La presentación de la planilla de Estupefacientes y metilfenidato, será iniciada por las farmacias quienes, luego de autenticarse, ingresarán los datos de la empresa junto con los responsables y los datos de contacto para las comunicaciones.
Autorización para el transporte de sustancias infecciosas y muestras biológicas
https://www.gub.uy/tramites/autorizacion-transporte-sustancias-infecciosas-muestras-biologicasIniciar Trámite en Línea : Autorización para el transporte de sustancias infecciosas y muestras biológicasEl transporte de sustancias infecciosas o muestras biológicas internacional deberá autorizarse por parte del Departamento de Vigilancia en Fronteras. El certificado de autorización emitido será exigido por la Dirección de Aduana del punto de entrada para su despacho.
Requiere autorización el transporte internacional de :
- Sustancias infecciosas.
Son aquellas de las que se sabe o se sospecha de forma fundamentada que contienen agentes patógenos. Los agentes patógenos son microorganismos (tales como bacterias, virus, rickettsias, parásitos y hongos) y otros agentes tales como priones, que pueden causar enfermedades en los animales y en los seres humanos.
- Cultivos.
Los cultivos son el resultado de un proceso cuyo objetivo es la reproducción de agentes patogénicos. Esta definición no incluye la muestra de pacientes humanos o animales.
- Muestras biológicas.
Son sustancias de origen humano o animal, exentas de agentes patógenos, obtenidas directamente de seres humanos o animales, que incluyen, entre otras cosas, excreciones, secreciones, sangre y sus componentes, tejidos, células, fluidos orgánicos y restos mortales transportados con fines de estudio, diagnóstico, investigación, tratamiento y/o prevención de enfermedades, control de calidad, y otros.
Registro, autorización de venta y renovación de productos cosméticos grado 1
https://www.gub.uy/tramites/registro-autorizacion-venta-renovacion-productos-cosmeticos-grado-1Iniciar Trámite en Línea : Registro, autorización de venta y renovación de productos cosméticos grado 1Es el trámite obligatorio que debe realizar toda empresa importadora o elaboradora habilitada para obtener el registro y autorización de venta correspondiente de productos de higiene personal, cosméticos y perfumes grado 1.
La definición de este tipo de productos se encuentra en la Resolución GMC Nº 110/94
La categorización de un cosmético Grado 1 o Grado 2 esta definida en el Decreto Nº 428/007
Consultas al departamento de atención al usuario
https://www.gub.uy/tramites/consultas-departamento-atencion-usuarioIniciar Trámite en Línea : Consultas al departamento de atención al usuarioUna consulta refiere a cualquier duda o incertidumbre que puedan presentar los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud, referidas a cualquier momento del proceso asistencial, aspectos administrativos, normativos u otros.
Encuesta de accesibilidad a los servicios de salud del SNIS
https://www.gub.uy/tramites/encuesta-accesibilidad-servicios-salud-snisIniciar Trámite en Línea : Encuesta de accesibilidad a los servicios de salud del SNISEs un relevamiento de información sobre accesibilidad a los Servicios de Salud del SNIS (Sistema Nacional Integrado de Salud), para ser completado en forma anómina por los usuarios.
Registro de comercialización de DEA/DESA por empresas de equipos médicos
https://www.gub.uy/tramites/registro-comercializacion-deadesa-empresas-equipos-medicosIniciar Trámite en Línea : Registro de comercialización de DEA/DESA por empresas de equipos médicosTrámite dirigido a las empresas (importadoras y/o distribuidoras) que comercializan equipos médicos DEA/DESA. Corresponde al registro de datos básicos del equipo DEA/DESA y de la persona física/jurídica que adquiere el DEA/DESA para cada adquisición realizada.
Solicitud de Constancia para Farmacias de Primera Categoría
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-constancia-farmacias-primera-categoriaIniciar Trámite en Línea : Solicitud de Constancia para Farmacias de Primera CategoríaSon constancias que emite el Ministerio de Salud Pública por intermedio de la División Servicios de Salud para los trámites relacionados con Farmacias de Primera Categoría que se detallan a continuación:
- Constancia de un/a profesional Químico/a Farmacéutico/a que se encuentra registrado/a como Director/a Técnico/a de un establecimiento farmacéutico de Primera Categoría o que cumplió funciones como tal.
- Constancia de situación registral de una Farmacia de Primera Categoría.
Solicitud de Habilitación, Modificación o Renovación de Habilitación de Servicios de Salud
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-habilitacion-modificacion-renovacion-habilitacion-servicios-saludEs el trámite que deben realizar los Prestadores de Salud públicos y privados para la habilitación, modificación o renovación de Habilitación de Servicios de Salud.
Solicitud de Trámite para el Reconocimiento de Prestación de Telemedicina en Prestadores de Servicios de Salud
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-tramite-reconocimiento-prestacion-telemedicina-prestadores-servicios-saludIniciar Trámite en Línea : Solicitud de Trámite para el Reconocimiento de Prestación de Telemedicina en Prestadores de Servicios de SaludEs el trámite que el Director Técnico de un prestador de servicios de salud (definidos en el artículo 3 de la Ley N° 18.335, de 15 de agosto de 2008, así como de aquellas entidades que el Ministerio de Salud Pública disponga a través de su reglamentación) debe realizar para obtener el reconocimiento para la provisión de servicios de salud mediante la modalidad de telemedicina en cumplimiento al Decreto 127/024 de fecha 02 de mayo de 2024 y Ordenanza Ministerial Nro. 937/024 de fecha 09 de octubre de 2024