Cientos de fiestas de la Nostalgia y muchas postales uruguayas para rememorar

Si bien la música -particularmente la de las décadas del ‘60, ‘70, ‘80 y ‘90- es el puente principal para conectar con esos sentimientos y bailar, sin prejuicios, uno modo de evocarlos, lo cierto es que La Noche de la Nostalgia tiene eventos de todo tipo y color, de gran escala o bien más íntimos, pero siempre con la misma consigna: traer a la memoria y al corazón aquello que fue especial para uno.
En definitiva, cada 24 de agosto, lo que hechiza a los uruguayos, así como también a los turistas, es que realmente no importa tanto qué música esté sonando, sino qué es lo que esa melodía, baile, luces o disfraces esté evocando. Más allá de los oldies de una época u otra, lo que ha convertido a La Noche de la Nostalgia en un clásico es el significado que cada uno le da a ese hit, que si bien es el mismo todos los años, es el que nos hace viajar en el tiempo y celebrar.
Si todavía no elegiste tu fiesta, te recomendamos visitar portales especializados en donde podrás encontrar la Fiesta de la Nostalgia que más se adapte a vos.
Más información:
*El Ministerio de Turismo no se hace responsable por la información contenida en estos portales. Se sugiere la verificación de los datos con los organizadores de cada fiesta.
Postales de un país con guiños nostálgicos
Siendo agosto el mes en el que los uruguayos más salen a bailar en innumerables propuestas organizadas por boliches, discotecas, bares y pubs, así como también en fiestas privadas y entre amigos, aprovechamos a mirar hacia décadas anteriores en un marco más ilustrativo de la nostalgia, recordando algunos atractivos turísticos que, para Uruguay, han tenido algún momento significativo.
Así que en el mes de la nostalgia, entre muchas otras cosas, vale la pena visitar la época colonial, revivir la gloria futbolera o animarse a dar un paseo urbano por la modernidad… En agosto vale dejarse llevar por una melodía tanguera o imaginar el estruendo de la artillería pesada en tiempos de disputas entre españoles y portugueses.
En suma, también el turismo tiene su atractivo a través de distintas postales que, haciéndonos un guiño en el presente, nos invitan a mirar al pasado con asombro, curiosidad, gratitud y nostalgia.
A nostalgiar con la época colonial
Un recorrido por los tiempos de disputas entre españoles y portugueses
Portal a los inicios de la modernidad y el Art Decó en Montevideo
Un viaje a principios del siglo XX: cuando en Uruguay había corrida de toros
Rememorar la magia del Estadio Centenario en los 30´ y 50´