Cierre de temporada de la ballena franca austral

La actividad fue declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Ambiente, así como por los Municipios de Punta del Este y Maldonado y cuenta con el aval de la Dirección de Turismo de Maldonado.
Durante las exposiciones se dio a conocer la importancia que está teniendo el Grupo de Telegram de BallenasUY, donde cada vez más personas utilizan la herramienta para conocer en tiempo real dónde están las ballenas (a las fechas unos 7022 usuarios), así como los esperados datos sobre avistajes reportados durante esta temporada, a cargo del fotógrafo de naturaleza Álvaro Pérez Tort, en donde se pudo relevar en 89 días unas 866 ballenas francas, de las cuales 20 fueron crías, 21 grupos de delfines toninas, un grupo de toninas oceánicas, un grupo de falsas orcas y 22 orcas. Información que revela un mayor número de reportes en comparación al año anterior.
Luego continuó la Magister en Ecología Marina Gabriela Jorge Romero, Coordinadora del Plan de Manejo para la Conservación de la Ballena Franca Austral del Ministerio de Ambiente ante la Comisión Ballenera Internacional (CBI), quién expuso sobre las responsabilidades y acciones de Uruguay ante la CBI. En el año 2007, fue que la ONG Organización para la Conservación de Cetáceos, luego de años de campañas para sensibilizar e informar al respecto de la temática, logró que el gobierno presente su postura a favor del cuidado del recurso, e reingresara a formar parte de esta comisión. En lo que al Ministerio de Turismo respecta durante esos años manifestó la posición proactiva respecto al uso no letal de cetáceos y su firme intención de impulsar el ecoturismo, en especial el de avistaje responsable de ballenas en nuestras costas, algo que se viene desarrollando hasta la fecha.
Posteriormente el fotógrafo y filmmaker de fauna marina uruguaya, Leandro Borba, presentó el corto realizado este año sobre el paso de los cetáceos por la costa de Rocha en la temporada de avistaje, así como su experiencia en estos años de trabajo e intercambio en estos aspectos de la naturaleza.
Finalmente, la Magíster en Oceanografía Biológica Paula Laporta expuso sobre el Proyecto de Ciencia Ciudadana de Yaqu Pacha Uruguay y BallenasUY, donde mencionó la importancia que tiene la contribución de la población que permanentemente puede colaborar con datos sobre la temática que luego perfectamente puede ser cotejados y unificados con aquellos que los científicos recolectan. Así como la necesidad de poder contar con fondos que permitan que esto pueda ser factible de realizar.
Para el cierre de la actividad se presentó un audiovisual de BallenasUY que resumió los momentos más destacados de la temporada 2024 de ballenas francas australes en Maldonado.
Es importante destacar que el evento fue trasmitido por Streaming en YouTube. Link de acceso: Realtok Comunidad - YouTube A cargo de “Realtok Comunidad”, “Incógnita Multimedia” y el periodístico “Frecuencia Abierta”.
La organización del evento estuvo a cargo de BallenasUY: Alvaro Pérez Tort / Diego Rubio / Victoria Bonnet y la conducción del mismo por Adriana Expósito.
Al mismo tiempo quienes participaron, pudieron apreciar las muestras de arte y literatura exhibidas en las Salas Benito Stern y Umberto Pereira “Mitos del Mar” de la artista plástica Karina Carrara. Además de las “Esculturas Oceánicas” de Fernando León Segovia por “Arteplaya Costa Azul”, la colección de 5 libros de cuentos infantiles “Clara y las toninas” a cargo de Silvia Soler, Yésica Sánchez, investigadoras de la organización Yaqu Pacha Uruguay. La presentación del libro “Una niña…una ballena… un mar. Las Aventuras de Matilde y Armonía” de Luciana Núñez y Paz Machado, la “Guía de jardinería ecológica para las zonas costeras de Uruguay” de la Licenciada Carolina Segura por la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y los dibujos y artículos de “Silvera Arte” de Mariana Silvera.
Los invitamos a continuar buscando estos magestuosos mamíferos en las costas de Maldonado y Rocha, ya que hasta los primeros días de noviembre puede estar la posibilidad de seguir visitándolos!
Galería de imágenes

Cierre de temporada de la ballena franca austral Descargar imagen : Cierre de temporada de la ballena franca austral

Cierre de temporada de la ballena franca austral Descargar imagen : Cierre de temporada de la ballena franca austral

Cierre de temporada de la ballena franca austral Descargar imagen : Cierre de temporada de la ballena franca austral

Cierre de temporada de la ballena franca austral Descargar imagen : Cierre de temporada de la ballena franca austral

Cierre de temporada de la ballena franca austral Descargar imagen : Cierre de temporada de la ballena franca austral

Cierre de temporada de la ballena franca austral Descargar imagen : Cierre de temporada de la ballena franca austral

Cierre de temporada de la ballena franca austral Descargar imagen : Cierre de temporada de la ballena franca austral

Cierre de temporada de la ballena franca austral Descargar imagen : Cierre de temporada de la ballena franca austral

Cierre de temporada de la ballena franca austral Descargar imagen : Cierre de temporada de la ballena franca austral