Cinco proyectos seleccionados para el desarrollo del turismo en Florida

En total se presentaron 28 proyectos, durante las distintas etapas de diseño del proyecto se realizó un acompañamiento técnico con tutorías especializadas por parte de técnicos de MINTUR y de la IDF para mejorar las propuestas.
Luego de varias reuniones que mantuvo el comité evaluador se resolvió seleccionar a cinco proyectos y una segunda tanda que serán suplentes en caso de que alguno de los seleccionados no cumpla con los requisitos legales solicitados.
Los proyectos beneficiarios que accederán a los fondos concursables son Establecimiento Vieja Estancia, Mangueras de Artigas, Tierra de Tradición Gaucha (Cerro Colorado), Ningus Parque Aventura y Sendero Eco Turismo Sta. Lucía Chico.
El Intendente de Florida, Guillermo López destacó el valioso trabajo que presentaron todos los proyectos, que los mismos deberán seguir buscando conjuntamente la forma de llevar adelante sus propuestas.
Por su parte el Ministro de Turismo, Tabaré Viera, dijo que este llamado genera los estímulos e iniciativas para que cada uno de los emprendedores siga buscando como desarrollar su propuesta.
Destacó también la decisión de la Intendencia de Florida de solicitar ese apoyo económico para nuevos emprendimientos en un sector que se vio fuertemente golpeado durante la pandemia, y que busca nuevas ofertas turísticas.
Esta actividad contó con la presencia del intendente de Florida Guillermo López, el ministro de Turismo Tabaré Viera, el secretario general de la comuna Dr. Marcos Pérez, la directora de Turismo de la comuna Carmen Passarella y el director general de Cultura Juan Martín Trezza.
Proceso de adjudicación
Contrato entre partes: en un plazo máximo de 30 días desde la fecha de comunicado el resultado, se deberá firmar un contrato de adhesión donde se establecerán las condiciones, derechos y obligaciones de las partes implicadas (Beneficiario e IDF).
Se asignará al proyecto los técnicos para la tutoría durante la ejecución. Juntos trabajarán en el diseño de una hoja de ruta para la implementación, con el fin de definir los objetivos y resultados esperados para el proyecto.
Los documentos solicitados a los beneficiarios (empresas/emprendedores) para la firma del contrato son: certificado notarial que acredite la representación legal y todos los datos de la empresa, certificado que se encuentra libre de embargo y gravámenes; certificado común de BPS vigente; certificado común de DGI vigente; certificado de seguro de accidentes y enfermedad del BSE, así como los datos de la cuenta bancaria para realizar las transferencias.
En el caso de que el proyecto sea presentado por una organización de la sociedad civil, la misma deberá contar con Personería Jurídica. Las organizaciones que no posean personería jurídica deberán asociarse con alguna organización que sí la tenga, preferentemente de la zona. Si éste fuera el caso, se deberá presentar, por escrito, el acuerdo alcanzado entre ambas organizaciones, en el que quede demostrado el compromiso asumido por cada una de ellas. En las dos situaciones la documentación correspondiente a la Personería Jurídica, deberá ser presentada junto con la propuesta (excluyente).
En los casos que corresponda el beneficiario que resulte adjudicatario deberá estar inscripto en el RUPE (Registro Único de Proveedores del Estado).
Ejecución del proyecto: MINTUR e IDF realizarán un seguimiento al proyecto en lo referido al grado de avance en su ejecución, mientras que la IDF dará seguimiento en económico-financiero, y será la responsable de la documentación de rendición. Para ello el emprendimiento elaborará informes de avance de las actividades del proyecto, así como rendiciones de gastos que actuarán como declaraciones juradas. Al finalizar el proyecto, en un plazo máximo de 15 días, se deberá presentar un Informe Final.
Desembolso de los fondos: Una vez firmado el contrato, los fondos se desembolsarán de la siguiente forma: a) se realizará un adelanto inicial del 50% del monto de apoyo comprometido, dentro de los 10 días de firmado el contrato; b) a los seis meses de iniciada la etapa de ejecución, se realizará un segundo desembolso correspondiente al 50% del monto de apoyo. Este desembolso estará sujeto a la entrega y la aprobación por parte de MINTUR y la IDF, de los informes de avance y rendición de gastos correspondientes. A su vez, deberá acreditarse la ejecución de al menos el 50% de los fondos desembolsados en el adelanto inicial.
La rendición de gastos correspondiente, la presentará el beneficiario a la Intendencia Departamental de Florida.
Galería de imágenes

Cinco proyectos seleccionados para el desarrollo del turismo en Florida Descargar imagen : Cinco proyectos seleccionados para el desarrollo del turismo en Florida

Cinco proyectos seleccionados para el desarrollo del turismo en Florida Descargar imagen : Cinco proyectos seleccionados para el desarrollo del turismo en Florida

Cinco proyectos seleccionados para el desarrollo del turismo en Florida Descargar imagen : Cinco proyectos seleccionados para el desarrollo del turismo en Florida

Cinco proyectos seleccionados para el desarrollo del turismo en Florida Descargar imagen : Cinco proyectos seleccionados para el desarrollo del turismo en Florida