Cultura de dos orillas

Día del Patrimonio rinde tributo a China Zorrilla

Promover la “Cultura de dos orillas” es el propósito de este Día del Patrimonio 2022, que se realizará el 1º y 2 de octubre. La 28ª edición se dedica a celebrar el centenario del nacimiento de Concepción “China” Zorrilla con más de 500 espacios abiertos y 1.500 actividades en todo el país.
Promover la “Cultura de dos orillas” es el propósito de este Día del Patrimonio 2022. Foto: MEC

El Día del Patrimonio es una verdadera fiesta popular que se celebra hace 28 años en Uruguay y se caracteriza por homenajear lo material e intangible del patrimonio y la cultura nacional. Esta vez el desafío es mayor porque rescata el ADN cultural rioplatense, uniendo a las dos orillas a través de la figura consagrada del mundo literario y teatral, Concepción “China” Zorrilla.

Este año la agenda propone conferencias, charlas, debates, espectáculos, intervenciones artísticas, actos de homenaje, talleres abiertos, actividades para niños, inauguraciones, presentaciones, visitas guiadas, recorridos libres, caminatas, desfiles en espacios públicos, entre otros. ¿Ya elegiste tu mejor opción? Ver agenda

“CHINA”

Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz nació en Montevideo el 14 de marzo de 1922. Hija del escultor y pintor José Luis Zorrilla de San Martín y nieta del escritor Juan Zorrilla de San Martín, fue una actriz, comediante y directora uruguaya con una larga trayectoria internacional, especialmente desarrollada en Argentina.

“China” fue una embajadora del Uruguay y el Río de la Plata en el mundo dado que viajó con sus espectáculos por Tel Aviv, Barcelona, Latinoamérica, Miami y Nueva York.

Debuta como actriz en el Estudio Auditorio del SODRE el 23 de noviembre de 1943, en la obra de teatro "La anunciación de María", de Paul Claudel, dirigida por Román Viñoly Barreto.
Integra la Comedia Nacional entre los años 1948 y 1959. Durante ese periodo fue figura estelar del teatro nacional con una trayectoria artística en la que destaca su participación en los títulos "Bodas de sangre", de Federico García Lorca; "Madre Coraje", de Bertold Brecht; "Sueño de una noche de verano", de William Shakespeare; y "Las de Barranco", de Gregorio Laferrere.

Convocada por Taco Larreta, pasa a formar parte en 1961 del grupo independiente Teatro de la Ciudad de Montevideo (TCM), compañía que pese a su fugaz vida, realizó varios de los mayores hitos del teatro uruguayo.

China protagonizó y/o dirigió más de cuarenta obras teatrales en Uruguay. A partir de radicarse en Buenos Aires, en el año 1971, su carrera como actriz se diversifica al cine y la televisión. Varias veces vuelve a Montevideo para actuar o dirigir espectáculos de primer nivel, pero su domicilio permanente siguió siendo el apartamento de la calle Uruguay en Buenos Aires (Argentina).

En 2012, al cumplir 90 años se retiró con la obra “Las d`enfrente” en el Teatro Cervantes de Buenos Aires, para luego regresar a su casa de Punta Carretas en Montevideo hasta su fallecimiento el 17 de setiembre de 2014.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 505.44 KB)
2 imágenes, 505.44 KB

Descargas

Etiquetas