Del 10 al 13 de marzo

Fiesta de la Cerveza de Santa Lucía será un evento turístico de relevancia cultural, gastronómica, comercial y artística

En el ámbito de los 95 años del Club Social 23 de Marzo y el 240 aniversario de la fundación de la ciudad Santa Lucía (San Juan Bautista en sus comienzos), se realizó el lanzamiento de la edición Nº 30 de la Fiesta de la Cerveza de Santa Lucía, que se desarrollará del 10 al 13 de marzo.
Lanzamiento de la Fiesta de la Cerveza de Santa Lucía en el Ministerio de Turismo

Esta fiesta es una de las más antiguas del departamento de Canelones, en sus inicios fue co-organizada por el Club Social e Instituciones educativas y fue declarada de “Interés Cultural y Turístico” en esta edición.

La Fiesta es un sello de identidad de la ciudad y tiene una gran relevancia desde el punto de vista turístico, cultural, gastronómico, comercial y laboral y da oportunidad de trabajo a mucha mano de obra, no solo en el desarrollo de la misma, sino también en lo previo en todo el armado y desarmado de la propia fiesta.

Además, está la posibilidad de que los artistas locales puedan mostrar sus talentos musicales, junto a artistas nacionales de todos los géneros (murga, tango, candombe, cumbia, rock etc.).

Se destaca que todos los espectáculos son gratuitos y al aire libre (y respetan los protocolos vigentes por la pandemia).

Asimismo, es una clara oportunidad para los artesanos a través de los stands que tienen para ofrecer sus mercaderías, para los operadores turísticos y los gastronómicos que a través de las plazas de comidas, se preparan para satisfacer todos los gustos.

Por otra parte, habrá un parque de diversiones para los más pequeños y por supuesto las cervezas de barril con sus respectivas jarras ya tradicionales.

La fiesta será una excelente actividad para disfrutar de la cultura local y nacional en el escenario, como así también de mostrar al público en general que se acerque a Santa Lucía, las bondades de lugares turísticos como “La Quinta Capurro”, la Casa de la Cultura José Enrique Rodó, junto con el parque y el río, que son la atracción turística por excelencia de la ciudad.

En el lanzamiento realizado en el Ministerio de Turismo, uno de sus organizadores, Carlos Tabó, agradeció el apoyo para la realización de esta fiesta de la Asociación Turística de Canelones (ATC), la Intendencia de Canelones y el Ministerio de Turismo.

Tabó señaló que la fiesta este año se enmarca en los 240 años de la ciudad de Santa Lucía y que también se realiza para celebrar el cumpleaños del Club 23 de Marzo.

Asimismo, esta edición número 30, la cual será gratuita, es “la excusa perfecta” para “sacarle una sonrisa a la gente y traer gente a la ciudad, e incrementar la actividad de los operadores turísticos como gastronómicos, y para que los artistas locales y nacionales puedan exponerse”, señaló Tabó.

Por último Tabó destacó que habrá feria de artesanos, parque de diversiones y variedad de espectáculos musicales locales y no locales, concluyó.

El director de Turismo de Canelones, Horacio Yanes, expresó su alegría de “haber visto cómo la Asociación Turística de Canelones se vinculó con la ciudad de Santa Lucía y que los operadores privados se sumaron a la ATC, con el objetivo de hacer turismo en todo el departamento de Canelones, durante todo el año”.

Yanes subrayó que La fiesta de la Cerveza de Santa Lucía es una de las fiestas más viejas que tiene Canelones, organizada por privados y “ha tenido que mutar porque también la cultura del consumidor de cerveza ha mutado”. En ese sentido Yanes dijo que hay que tener feria artesanal y generar espectáculos para que “sea realmente una fiesta”.

El jerarca departamental destacó el apoyo del Ministerio de Turismo para reposicionar a Santa Lucía como uno de los destinos que tiene el departamento de Canelones.

Yanes invitó al público del 10 al 13 de marzo a concurrir a Santa Lucía para disfrutar de las artesanías, espectáculos, de los paseos que tiene la ciudad y que esto sea el comienzo de una serie de encuentros con la ciudad, el río y la cultura de Santa Lucía.

Por último, Yanes destacó que durante todo el verano se realizaron 400 eventos en Canelones de entrada gratuita, a los cuales se suman los esfuerzos y el riesgo del sector privado, los que felicitó en un momento difícil por las incertidumbres, y que desde lo público “lo que hacemos es apoyar”, concluyó.

El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, agradeció en primera instancia al ministro Tabaré Viera ya que apenas asumió, honró un compromiso que se había realizado con Santa Lucía en lo que sería el lanzamiento de temporada, lo cual se efectuará el 1 de abril, en el lanzamiento de la temporada otoño invierno.

Monzeglio también agradeció al Director Nacional de Turismo, Roque Baudean, por el apoyo en especial para la fiesta de la Cerveza de Santa Lucía, lo cual se obtuvo “en tiempo récord”, destacó el jerarca, además del trabajo que realiza Baudean a nivel nacional.

Monzeglio sostuvo que es un acto de justicia con Santa Lucía, que se ayude y respalde desde el MINTUR. El subsecretario recordó que la ciudad comenzó la celebración hace 50 años con la Fiesta de la leche y que 20 años después comenzaron las celebraciones de la Fiesta de la Cerveza, que se mantiene hasta hoy.

El jerarca, definió a su ciudad como un edén, con un paraíso que tiene enfrente como lo es el río, y destacó que desde su ciudad se forjaron artistas plásticos, músicos y poetas. Monzeglio recordó que hace pocos días se exhibieron en MINTUR tres obras del Concurso de Pintura “Pintemos nuestro río”, concluyó.

Por último, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, ratificó la intención del MINTUR de apoyar los lugares turísticos del interior del país, en este caso Santa Lucía, que históricamente ha sido un referente y un muy buen producto turístico, señaló.

Viera destacó el entorno de Santa Lucía con el río, la gastronomía, su gente y este tipo de fiestas que celebran 240 años, que sin duda que son atractivos turísticos, expresiones culturales, gastronómicas. de la producción, del comercio y de la vida de la ciudad.

El jerarca resaltó que es una celebración local, pero es un atractivo turístico que bien promocionado “está dentro del turismo de eventos”, por lo cual el Ministerio apoya esta realización, concluyó Viera.

Fotos: Leonardo Correa.

Video: Diego F. Pérez. 

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.1 MB)
3 imágenes, 1.1 MB

Etiquetas