Fiesta del Río en Santa Lucía: una tradición que se renueva

Como en ediciones anteriores, la fiesta tradicional, que tiene la singularidad de transcurrir en el único pueblo que sigue en pie en Montevideo, contará con una gran variedad de actividades como el Campeonato Nacional de Regatas, una correcaminata, un encuentro de autopartes, un escenario móvil y la clásica apertura del Puente del río Santa Lucía, que este año tendrá lugar el día sábado 19 a las 15:00.
Además, en ambas jornadas, sobre las 18:00, iniciarán los espectáculos musicales con una gran diversidad de estilos y géneros. El viernes 18 está prevista la actuación del coro del TUMP, Diablos Verdes, Carlos Alberto Rodríguez, Se armó Kokoa, Kung-Fú Ombijam, Gerardo Nieto y el cierre de Cuatro Pesos de Propina.
El sábado 19, será el turno de Dúo Cruzacaminos, The Classic, Larbanois & Carrero, Agarrate Catalina, Valeria Lynch y Chacho Ramos.
Si bien la entrada es libre y gratuita, se exhorta a concurrir con un alimento no perecedero en apoyo a las ollas del oeste.
La actividad es llevada a cabo por la Comisión Organizadora de la Fiesta del Río, con apoyo del Municipio A, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Turismo (MINTUR).
En el lanzamiento de la actividad que tuvo lugar este lunes 14 de marzo en la Sala Arredondo del MINTUR, estuvieron presentes, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el director de Turismo de Montevideo, Fernando Amado, el alcalde del Municipio A, Jorge Meroni, y la representante de la Comisión Organizadora, Elizabeth Catalogne.
“La Fiesta del Río es una excelente oportunidad para conocer la riqueza cultural y paisajística del Río Santa Lucía que nace en las sierras del departamento de Lavalleja y continúa hasta la desembocadura con el Río de la Plata, proporcionando una gran riqueza a los departamentos por los que transita”, afirmó Monzeglio.
Amado, por su parte, destacó la relevancia que tienen este tipo de eventos en la diversificación del Turismo en la capital.
Un poco de historia
Marzo a Marzo, desde hace más de tres décadas, el pueblo de Santiago Vázquez, se viste de fiesta para recibir miles de visitantes. Se calcula que más de 30 mil personas de la zona metropolitana de Montevdieo y San José han participado en sus diferentes actividades año tras año. Vecinas y vecinos del lugar, se juntan durante meses en el previa para planificar cada edición.
Según los organizadores, la fiesta busca revitalizar la zona turística de la Barra Santa Lucía como un espacio entre lo urbano y lo rural que permita el desarrollo de nuevos emprendimientos.
Se adjuntan lista de artistas y cronograma de actividades del evento.
Fotos: Leonardo Correa.
Video: Diego F. Pérez.
Videos
Galería de imágenes

Lanzamiento de la Fiesta del Río y la Convivencia, en Ministerio de Turismo Descargar imagen : Lanzamiento de la Fiesta del Río y la Convivencia, en Ministerio de Turismo

Lanzamiento de la Fiesta del Río y la Convivencia, en Ministerio de Turismo Descargar imagen : Lanzamiento de la Fiesta del Río y la Convivencia, en Ministerio de Turismo
Descargas
- Artistas de la Fiesta del Río y la Convivencia (.pdf 434 KB)
- Cronograma de la Fiesta del Río y la Convivencia (.pdf 457 KB)