Ministro Tabaré Viera recorrió los carnavales de Melo y Artigas

El domingo 27 se hicieron presentes en la segunda jornada que se llevó adelante en Melo, acompañando al Intendente José Yurramendi.
“Es un gusto participar de este hermoso Carnaval de Melo", aseguró Viera en rueda de prensa previo al desfile. "Se ha convertido en un gran atractivo turístico. Lo demuestra lo que hemos podido recabar en cuanto a datos de la capacidad hotelera y el trabajo de los gastronómicos, además de ser una gran manifestación cultural desde el sincretismo que tenemos en
El Carnaval de Melo se caracteriza por una mixtura fronteriza única entre candombe y samba pero también por la presentación de grupos musicales de diversos géneros.
El mes pasado, durante el lanzamiento del Carnaval de Melo, el intendente José Yurramendi destacó la diversidad de la fiesta arachana. "Esperamos a todo el país", dijo el jefe comunal, quien agregó que se trata de un Carnaval "popular, participativo y diverso en su expresión".
Del Carnaval participan agrupaciones de candombe, samba y murga, entre otras expresiones culturales de danza y música.
Gustavo Olivera, encargado de la división eventos de la Intendencia de Cerro Largo, estimó en 30 la cantidad de agrupaciones locales y regionales que participan de la celebración entre este fin de semana y el próximo. "Los artistas locales son los principales actores de esta fiesta y por eso hemos apostado a dar una promoción nacional e internacional a este evento", complementó Yurramendi.
Carnaval en ARTIGAS
El lunes 28 fue la noche elegida para llegar a Artigas y participar junto al Presidente de la República Luis Lacalle Pou, el Ministro de Turismo Tabaré Viera, el Director Nacional Roque Baudean y los Intendentes de Flores Fernando Echeverría y de Florida Guillermo López.
Artigas recibió el Carnaval en su escenario al aire libre de 700 metros sobre la avenida Lecueder, la principal de la ciudad, con todas las medidas sanitarias, la exigencia a los participantes y al público de tres dosis de vacunas o un resultado negativo de un test PCR.
Más de 5.000 artistas intervinieron en el espectáculo al ritmo de la samba. Los desfiles comenzaron el 26 de febrero y se extendieron hasta este lunes 28, inclusive. En la tercera jornada, cerraron la fiesta Dragões do Morro, Académicos, Imperio del Ayuí, Barrio Rampla y Emperadores de la Zona Sur.
La propuesta se ejecuta al compás del samba enredo, interpretado por percusionistas, y aborda temas de interés cultural y social, aprobados de forma previa por el jurado. Las escuelas de samba representan a los diferentes barrios de la ciudad de Artigas y diversas manifestaciones culturales.
Desarrollan la fiesta la Comisión Organizadora del Carnaval de Artigas, la intendencia departamental y la Federación de Escuelas de Samba local.
Galería de imágenes

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval

Recorrida Carnaval Descargar imagen : Recorrida Carnaval