Visita oficial

OMT reconoce compromiso de Uruguay con el turismo sostenible

Tras una reunión con las autoridades del Ministerio de Turismo el secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, y el embajador uruguayo en el Reino de España, Francisco Bustillo, reconocieron el aporte de Uruguay hacia un turismo sostenible.
Fotografía: Con el Puerto de Montevideo de fondo Bustillo, Liberoff, Kechichian, Pololikashvili

El 27 de diciembre el titular de la OMT, Zurab Pololikashvili, tras reunirse con la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el subsecretario del sector, Benjamín Liberoff y el embajador uruguayo en el Reino de España, Francisco Bustillo, destacó el papel de Uruguay en las políticas del sector. “¡Gracias Uruguay por promover el turismo responsable! Hablando del rol de los líderes para una promoción del turismo que incluya en la niñez, la juventud como la base de un turismo incluyente y sostenible para todos”, manifestó, Pololikashvili en la sede del Ministerio de Turismo (MINTUR).

Kechichian manifestó que la presencia de Pololikashvili en Uruguay nos ha permitido ratificar los lazos que tenemos con la Organización Mundial del Turismo (OMT), de muchos años, y, en particular, desde 2018, cuando el visitante llegó a la dirección del organismo. Hoy Uruguay es miembro del Comité Ejecutivo de la OMT y propondrá dos temas para la próxima reunión: continuar trabajando bajo una una estrategia regional multidestino, así como sobre la experiencia nacional con el Premio Pueblo Turístico, que promueve el desarrollo local a través del turismo en pequeñas localidades de hasta 5.000 habitantes, asuntos que fueron de recibo por el Secretario General.

CERTIFICACIÓN 

El próximo 2 de enero, a las 11:00 en el Punta del Este Resort y Spa, el propio Pololikashvili entregará la certificación UNWTO.QUEST a Punta del Este. Por primera vez en su historia la OMT otorgará dicha certificación a un destino debido a sus “buenas prácticas y gestión”, luego de un proceso iniciado en 2012.

Este reconocimiento “se debe a la calidad de los servicios que brinda hacia el turista” y por considerarse “un balneario de prestigio, con una marca muy fuerte, con alta estacionalidad y con un fuerte trabajo articulado del sector público y privado”.

Etiquetas