Municipio de Guichón, Paysandú

Proyecto “Tiatucura” ganó el 1er premio del llamado de Mujeres Emprendedoras Rurales

El municipio de Guichón y el departamento de Paysandú están felices, porque el proyecto impulsado por mujeres emprendedoras rurales de las localidades del municipio de Guichón, ganaron el primer premio del llamado de “Apoyo a emprendimientos turísticos en el ámbito rural”, convocado por la Unidad Especializada en Género (UEG) del Ministerio de Turismo (Mintur).
Proyecto “Camino Salsipuedes”, ganó el 1º premio del llamado de Mujeres Emprendedoras Rurales

En ceremonia realizada en el Hotel Cristal Palace el 29 de octubre, el Mintur a través de su UEG, realizó la premiación de los proyectos turísticos de las mujeres emprendedoras rurales.

El primer premio fue para el proyecto “Tiatucura” del municipio de Guichón, departamento de Paysandú, que integra a varios operadoras de la zona y el segundo premio fue para “Sueños y Valores”, que vincula a emprendimientos y mujeres rurales del departamento de Colonia. Ambos proyectos recibirán apoyos económicos.

En la oportunidad, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Bottero, felicitó a las mujeres rurales por su compromiso y la participación en la convocatoria y además agradeció los planteos que llegaron vinculados al emprendedurismo donde hay mujeres.

A su vez, en referencia a las situaciones de violencia de género que se dan en las zonas rurales, Bottero señaló que se trabaja para “elaborar juntas una respuesta”.

Por último, Bottero destacó que Inmujeres está a total disposición no solo de las emprendedoras ganadoras de los premios principales, sino también del resto de emprendimientos, que son “sumamente valiosos” para apoyarlos en su desarrollo. “Queremos trabajar la línea de mujeres rurales y en particular, los emprendimientos de mujeres rurales”, concluyó

Por su parte, la directora general de Secretaría del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernanda Maldonado, felicitó a las mujeres rurales y agradeció por la participación.

Maldonado hizo referencia que además de esta instancia puntual, el MGAP participa en instancias y mesas de trabajo en pos del desarrollo del turismo rural y en espacios naturales.

La jerarca motivó a las mujeres que están al frente de esos emprendimientos, a continuar con el crecimiento, no bajar los brazos y la profesionalización, para lo cual el MGAP también trabaja intensamente. Maldonado resaltó la importancia que tiene este tipo de emprendimientos, el desarrollo local que provoca y la generación de fuentes de trabajo.

Para finalizar, Maldonado expresó que es una gran satisfacción y “aporta mucho desde lo social”, el hecho de que la familia pueda optar por vivir y desarrollarse económicamente en el ámbito rural. “Lo económico es importante sin duda y como administración tenemos mucho para hacer y de hecho ya lo estamos haciendo”, concluyó.

Para finalizar la oratoria, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, saludó y “abrazó” a las mujeres emprendedoras y destacó que el desarrollo en el medio rural es gracias a las mujeres, que han sido fundamentales.

Monzeglio expresó que más allá que solo dos emprendimientos recibirán apoyo económico, desde el Ministerio de Turismo y su Unidad de Género, se quieren conocer todos los emprendimientos de forma presencial y apoyar desde una mirada inclusiva y "accesible”.

Además el jerarca mencionó que se trabaja de forma interinstitucional, en concretar capacitaciones y talleres en las diferentes políticas.

En este sentido, Monzeglio señaló que se aprobó una propuesta de capacitación pensada para mujeres rurales, que se presentó al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP).

En el final, Monzeglio destacó que desde el Mintur se trabaja en pos del desarrollo del turismo de todo tipo y en particular del desarrollo del turismo y las mujeres rurales, concluyó.

La jornada comenzó con un tour por la Ciudad de Montevideo, donde se visitó el Teatro Solís, la Plaza Independencia, el cartel de Montevideo en Kibón, el Estadio Centenario, Palacio Legislativo, para llegar al Cristal Palace Hotel, donde se compartió primero un almuerzo y luego un taller a cargo de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU), previo a la ceremonia de premiación.

El evento culminó con la participación artística de la cantante floridense, Lucía Aramburu.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.24 MB)
7 imágenes, 1.24 MB

Etiquetas