Unión Europea implementó Certificado Covid Digital; nuevos requisitos de ingreso a Turquía y Japón

La información sobre los Certificados Digitales de Covid expedidos por la UE, fue comunicada por la Embajada de Uruguay en Austria, mientras que los nuevos requisitos de ingreso fueron informados por la Embajadas de Turquía y Japón en Montevideo.
Certificado Covid Digital de la Unión Europea
La Unión Europea implementó desde el 1º de julio de 2021, un nuevo sistema unificado para la expedición de certificados denominado EU Digital Covid Certificate (Certificado Covid Digital de la Unión Europea).
El certificado tiene un formato estandarizado que sirve para acreditar que la persona se vacunó, se ha realizado un test negativo o que se ha recuperado de una infección con el virus.
El documento es expedido por las autoridades nacionales correspondientes y es válido en todos los países de la Unión Europea, así como en Islandia, Liechtenstein, Noruega, San Marino, Suiza y Vaticano.
El comprobante se expide en formato digital o papel, en un idioma nacional y en idioma inglés, e incluye la siguiente información:
- Código QR con firma digital;
- Un identificador único del certificado;
- Nombre y fecha de nacimiento de la persona;
- Fecha de expedición del certificado;
- información sobre la vacuna, el test, o la recuperación.
Por más información, clic aquí.
Turquía
El Gobierno de Turquía resolvió que los vuelos procedentes de Bangladesh, Brasil, Sudáfrica, India, Nepal, o Sri Lanka, quedan suspendidos hasta nuevo aviso.
A su vez, aquellos pasajeros que lleguen a Turquía y hayan estado en los países antes mencionados en los últimos 14 días, deberán presentar una prueba PCR negativa realizada hasta 72 horas previas al arribo y además permanecer en cuarentena durante 14 días, en los lugares que las Gobernaciones determinen.
Si el resultado de la prueba PCR que se realizará al día 14 de cuarentena es negativo, la cuarentena se dará por terminada. En cambio si el resultado de la prueba PCR es positivo, el pasajero continuará en aislamiento hasta obtener un resultado negativo de PCR, que se volverá a realizar a los 14 días.
Los pasajeros provenientes de Afganistán y Pakistán y aquellos que hayan estado en dichos países en los últimos 14 días, deberán permanecer en cuarentena durante 10 días. Si el resultado de la prueba de PCR que se realizará al séptimo día de cuarentena es negativo, la misma finalizará. En cambio si es positivo, se procederá de acuerdo a las directivas contra el Covid-19 del Ministerio de Sanidad.
Las condiciones relativas a los hoteles de cuarentena, las tarifas de alojamiento, el transporte de los pasajeros, etc., serán establecidas y comunicadas por las Gobernaciones.
Los pasajeros que arriben a Turquía desde el Reino Unido, Irán, Egipto y Singapur, deberán presentar un resultado negativo de la prueba PCR, realizada en las últimas 72 horas previas a la llegada a Turquía.
Los pasajeros procedentes de países distintos a los mencionados en los párrafos anteriores y que presenten un documento oficial expedido por las autoridades de su país, donde se demuestre que se han vacunado al menos 14 días antes del arribo a Turquía y/o que se han recuperado de la enfermedad en los últimos 6 meses a partir del 28º día de la primer prueba positiva de PCR, no deberán presentar una prueba de PCR o antígenos ni estar en cuarentena.
En caso de no presentar la documentación antes mencionada, deberá presentarse el resultado de una prueba de PCR o antígenos, realizada entre las últimas 72 (PCR) y 48 horas (antígenos) previas a la llegada a Turquía, desde estos países.
Los ciudadanos turcos que lleguen a Turquía, deberán presentar un documento que avale que han sido vacunados al menos 14 días antes de su arribo a Turquía y/o que se han recuperado de la enfermedad en los últimos 6 meses a partir del día 28º de la primera prueba positiva de PCR.
Además, se permitirá el ingreso a aquellos ciudadanos turcos que puedan presentar el resultado de una prueba PCR negativa, realizada en las últimas 72 horas previas a su llegada a Turquía o una prueba negativa de antígenos realizada en las últimas 48 horas antes de su llegada a dicho país.
Japón
El Gobierno de Japón implementó una nueva medida fronteriza que involucra a los pasajeros uruguayos que viajen a dicho país, con el objetivo de reforzar las fronteras ante la situación actual del coronavirus y sus nuevas cepas (Beta, Gamma y Delta).
Aquellas personas que viajen desde Uruguay a Japón, deberán realizar cuarentena en un lugar designado por el inspector sanitario durante 3 días luego del arribo a Japón, y luego realizarse un test el tercer día.
Si el resultado del test es negativo, el pasajero podrá trasladase a su domicilio u otro lugar para cumplir el resto de la cuarentena de 14 días.
La inclusión de Uruguay en estas nuevas medidas, se tomó en base a la situación general del coronavirus, la circulación local de las cepas, el número diario de contactos y el sistema hospitalario.