Uruguay destacó como destino LGBT y termal en Festival de Gramado

Uruguay contó con un stand de 104 m2 en el Área Internacional, acompañan al Ministerio las Intendencias de Canelones, Montevideo y Rocha, además de varios operadores privados.
La feria ocupó 25 mil metros cuadrados en su totalidad, en el Serra Park de Gramado, y es considerada por el comercio como la más efectiva feria de negocios turísticos de América Latina.
En esta edición, serán 2500 marcas expuestas en más de 400 stands para un público de más de 15 mil profesionales provenientes de todos los continentes. Este segmento impulsa la capacitación, promoción, divulgación y la comercialización de las marcas participantes.
La Feria de negocios está segmentada y reúne las principales tendencias del turismo, actualmente Festuris implementa espacios específicos por área temática: Espacio Termalismo y Bienestar, Espacio Viaje por la Cultura y las Costumbres Espacio Empresarial, Espacio de Lujo, Espacio Tecnología y Corporativo, Espacio Sostenibilidad y Accesibilidad, Espacio Boutique, Espacio LGBT, Espacio Entretenimiento, Espacio de la Boda y Espacio Gastronomía.
Treinta años
Uruguay en esta edición cumplió tres décadas participando del Festuris y entregó la obra de arte "El Gaucho" en mano a Eduardo Zorzanello, presidente de Festuris, en reconocimiento a la organización del evento y su aporte al sector. La obra fue realizada por el artista uruguayo Luis Alberto Gutiérrez García y está certificada por UNESCO por demostrar excelencia, originalidad y respeto por el medioambiente. Está tallada en cuero, un elemento noble, natural y distintivo del país.
Este año por primera vez Uruguay contó con un espacio de trabajo en el Salón Termalismo y Bienestar, representado por la directora de Turismo de Salto María Noel Rodríguez y por hoteles del destino.
En los últimos años, Uruguay se ha consolidado como destino friendly, donde los turistas encuentran una oferta especializada, servicios de calidad y una avanzada legislación donde prima el respeto por la diversidad que lo posicionan como una opción específica para la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero (LGBT).
Desde el año 2012 el Ministerio también participa con un stand básico en el salón GLS, representado por la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay.
Todos aspectos que fueron recogidos, junto al turismo minero de Artigas, circuitos por Montevideo, Colonia, Punta del Este, termas de Salto y Paysandú, así como la costa atlántica de Rocha, por algunos medios de comunicación y captaron la atención de las agencias de viaje locales.
Uruguay asimismo presentó los beneficios pensados para el turista no residente: IVA cero en hotelería, descuento del 10,5% del costo del arrendamiento del hotel, devolución del IVA en servicios gastronómicos, catering y alquiler de vehículos sin chofer, así como el Tax Free (14,5%) en las compras de productos en los comercios adheridos.