Webinar “Turismo y Cambio Climático”

La nueva realidad del Covid-19, obliga a incorporar dentro de las estrategias y planes de recuperación económica, soluciones resilientes al cambio climático, con planteamientos estructurados que aporten a la reactivación de las economías, particularmente las locales, pero que al mismo tiempo consideren la variable climática y sostenibilidad ambiental.
Contexto
El sector privado es un actor clave para la implantación de acciones de adaptación y mitigación al cambio climático.
Se destaca el peso de este sector en las decisiones de inversión climática, la gravitación de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad privada en el total de las emisiones y, también, la posibilidad de modificar patrones de conducta de los consumidores y de los usuarios con respecto al consumo y a la protección del ambiente y de los bienes públicos en general.
¿Qué es la Adaptación al Cambio Climático?
La adaptación al cambio climático (amenaza para nuestro ambiente costero, pero esencialmente un problema que apremia los medios de vida y el desarrollo de la zona) es esencial y es la única respuesta disponible para los impactos que ocurrirán en las próximas décadas, antes de que las medidas de mitigación puedan tener efecto.
El futuro está plagado de incertidumbres sustanciales, lo que dificulta la adaptación por anticipado. La emergencia del Covid-19, ha dado paso a una nueva era, donde se ha vuelto más esencial adaptarse y planificar para un futuro incierto.
Inscripciones vía web aquí.
Se adjunta programa de la actividad.