Prevención de la explotación sexual en viajes y turismo (PESNNA-VT)
El Ministerio de Turismo integra el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y no Comercial de la Niñez y la Adolescencia que fue creado por Decreto del Poder Ejecutivo No. 358/004, con fecha 27 de octubre de 2004, y puesto en funcionamiento en 2005.
Objetivos
- Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial y no comercial de la niñez y la adolescencia
Descripción
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NNA EN VIAJES Y TURISMO (PESNNA-VT).
La prevención de la explotación sexual infantil en el contexto de viajes y turismo depende de una combinación de esfuerzos:
Sensibilizar: Informar al público y a los trabajadores del sector turístico sobre el flagelo.
Capacitar al personal: Asegurando que el personal de los servicios puedan reconocer señales de alerta y sepan cómo actuar. Practicas de Prevención (alojamientos, agencia de viajes, guías de turismo y transportistas) vigente desde el 2024.
Implementar Decreto 398/013, que obliga a los prestadores turísticos a colaborar en la Prevención de la ESNNA.
Adoptar el Código Nacional de conducta (vigente desde el 2023) . Promoviendo directrices para el sector turístico lleven a cabo para la erradicación del delito.
Fomentar un turismo responsable, donde garantice la protección de los derechos de NNA.
Acciones realizadas del 2021-2024:
- Designación de Funcionarios de las Direcciones Departamentales de Turismo (DDT).
- Capacitación a funcionarios designados de las DDT
- Memorándum de entendiemiento con INAU y UNICEF
- Presentación del 1er. video informativo de Prevención de la explotación sexual de NNA en viajes y Turismo, en base del convenio (ver abajo)
- Se llevo adelante campaña “ NO HAY EXCUSAS” (INAU-UNICEF) previo y durante a las actividades de la Conmebol, con Instituciones del sector publico y sector privado.
- Se concretó la primera mesa de trabajo con el sector privado, CAMTUR y AFEET URUGUAY.
- Talleres para concienciar sobre la problemática de la ESNNA en viajes y turismo en 15 Departamentos del país.
- Se entregaron placas de reconocimientos a mujeres de: Argentina, Paraguay, Perú, México y Uruguay, pioneras en el tema.
- Primer evento organizado por el Ministerio de Turismo, con apoyo de CAMTUR y AFEET URUGUAY, en el marco del Día Internacional Contra la Trata y la Explotación.
- Presentación del Código Nacional de Conducta, para prevenir la ESNNA-VT (adjunto)
- Firma de compromiso para implementar el Código Nacional de Conducta, por parte de : CAMTUR, AFEET, Asociación de Transportistas, AUDAVI, SUTUR, AHRU, Skol Uruguay y CTR.
- Prácticas de Prevención dirigido a agencias de viajes, guia de turismo, transportistas y alojamientos (adjunto)
Participación activa en:
Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA).
CNTE y del Grupo asesor del CNTE (INMUJERES-MIDES)
CONAPEES (INAU)
Normativa vigente:
Constitución de la República Ley 16.137 - Convención sobre los Derechos del Niño Ley 17.298 - Convenio Internacional del Trabajo Nº182 sobre las peores formas de trabajo infantil Ley 17.815 - Violencia Sexual comercial o no comercial cometida contra niños, adolescentes o incapaces. Ley 17.823 - Código de la Niñez y la Adolescencia Ley 18.250 - Migración Decreto 385/004 - Creación de Conapees Decreto 398/013 - Obligación de los prestadores de servicios turísticos de colaborar en la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en la actividad turística. Resolución 1544/010 - Día Nacional contra la Erradicación de la Explotación de Niños, Niñas y adolescentes.
Representantes del Ministerio de Turismo:
Asesora Gimena Chiazzaro
Contacto:
¿A quién está dirigido?
- Prestadores de Servicios, Turistas, Ciudadania
Descargas
- Decreto N° 398/013 PESNNA-VT (.pdf 166 KB)
- Descargar el Código Ético para el Turismo (.pdf 815 KB)
- Prácticas - Guias de Turismo (.pdf 3869 KB)
- Adhesivo (.pdf 4390 KB)
- Prácticas - Alojamientos (.pdf 3917 KB)
- Prácticas - Agencias de Viaje (.pdf 3971 KB)
- Prácticas - Transportistas (.pdf 3870 KB)
- Presentación de las practicas de prevención y las acciones realizadas en materia de Prevención ESNNA en viajes y turismo 21-24 (.pdf 1669 KB)
- Código Nacional de Conducta (.pdf 2020 KB)