Editorial N°10

La protección de los bienes de significación es unos de los objetivos del Sinae. Allí se enmarca el mantenimiento de las llamadas Infraestructuras Críticas (IICC).
La protección de los bienes de significación es unos de los objetivos del Sinae. Allí se enmarca el mantenimiento de las llamadas Infraestructuras Críticas (IICC).
Las inundaciones son el evento adverso más frecuente en Uruguay. Para profundizar sobre este riesgo que tiene múltiples aristas y requiere un abordaje integral, conversamos con Adriana Piperno....
Nombre: Política Nacional de Gestión Integral del Riesgo de Emergencias y Desastres en Uruguay (2019-2030). Hacia un desarrollo resiliente basado en la cultura preventiva
Tras el reintegro a las clases presenciales, se retoman los talleres sobre Gestión Integral del Riesgo (GIR) que el Sinae desarrolla desde 2017. El primer taller se realizará el 14/07 en la...
En 11 días, 233 embarazadas de zonas vulnerables de Montevideo y Canelones fueron inoculadas contra COVID-19.
La Dirección Nacional de Emergencias participó del Congreso online realizado los días 7, 8 y 9 junio, en la mesa redonda “Las políticas públicas en materia de género, cambio climático y desastres...
Con el apoyo del PNUD, el Sinae se encuentra en proceso de implementación de la iniciativa “Adaptación de la metodología PDNA en sectores clave de Uruguay aplicado al contexto de la pandemia”.
El hospital de campaña desmontable donado por EEUU, funcionará como centro de contingencia para migrantes.
El miércoles 16 de junio se realizó un encuentro virtual con representantes de todos los municipios del país para dialogar sobre la importancia de la dimensión local en la GIR.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso por ola de frío que comienza hoy y se extenderá hasta el sábado 19/6.
Durante este período se prevén temperaturas extremas...