Protocolo de actuación para solicitantes de refugio

Sinae, MSP, MREE, MI, MDN, OIM y ACNUR elaboraron protocolo para el ingreso de personas a través de los puntos de control migratorio en el marco de la emergencia nacional sanitaria en Uruguay.
Sinae, MSP, MREE, MI, MDN, OIM y ACNUR elaboraron protocolo para el ingreso de personas a través de los puntos de control migratorio en el marco de la emergencia nacional sanitaria en Uruguay.
Les damos la bienvenida a una nueva edición del boletín digital del Sinae.
¿Cómo funcionan las vacunas? ¿Cómo es su proceso de desarrollo y aprobación? ¿Qué características tienen las vacunas contra el Coronavirus COVID-19? ¿Por qué es importante vacunarse?
A un año de la declaración de emergencia nacional sanitaria por COVID-19.
El Cecoed de Canelones realizó un encuentro virtual de trabajo junto a los Comités de Emergencia Municipales para analizar la situación sanitaria por Covid-19 a escala departamental.
El 8 de marzo de 2021 se creó a través del Decreto 81/021 la Mesa de Análisis de Sustancias Peligrosas (MASPEL) en el ámbito del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
La instancia de validación tuvo lugar el 5 de marzo en las instalaciones del edificio anexo a la Torre Ejecutiva.
Se trata de un conjunto de materiales didácticos sobre GIR que contemplan las particularidades de cada tramo de edad (primera infancia, infancia y adolescencia), son accesibles e inclusivos.
El sábado comenzó la inoculación del personal que trabaja en los vacunatorios y hoy comenzaron a vacunarse las personas que pertenecen a los grupos priorizados para esta etapa.
La escasez de agua es un problema que enfrentamos en todo el mundo. El aumento de la población y el impacto que esto genera en el planeta, nos obliga a tomar consciencia.