Nuevas medidas en Paysandú

El Comité Departamental de Emergencias (CDE) de Paysandú emitió un comunicado en el que se anuncian nuevas medidas que tendrán efecto a partir del 26/6 en algunos casos y del 10/7 en otros.
El Comité Departamental de Emergencias (CDE) de Paysandú emitió un comunicado en el que se anuncian nuevas medidas que tendrán efecto a partir del 26/6 en algunos casos y del 10/7 en otros.
Con el apoyo del PNUD, el Sinae se encuentra en proceso de implementación de la iniciativa “Adaptación de la metodología PDNA en sectores clave de Uruguay aplicado al contexto de la pandemia”.
El hospital de campaña desmontable donado por EEUU, funcionará como centro de contingencia para migrantes.
El miércoles 16 de junio se realizó un encuentro virtual con representantes de todos los municipios del país para dialogar sobre la importancia de la dimensión local en la GIR.
Entre el 28/4 y el 6/6 quienes cargan datos en el Monitor Integral de Riesgos y Afectaciones (MIRA) participaron de un curso desarrollado en la Plataforma Educativa Virtual del Sinae.
El vacunatorio móvil recorrió el departamento de Lavalleja intentando acercar las vacunas a todos los rincones.
Soriano cerró el mes de mayo habiendo aplicado un total de 81.851 dosis: 79.525 en los vacunatorios fijos ubicados en Cardona, Dolores y Mercedes y 2.326 en los vacunatorios móviles.
Conversamos con la profesora Adriana Gil Martínez, Coordinadora del Laboratorio de Simulación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia (Colombia).
El webinar tendrá lugar el próximo miércoles 16/6 a la hora 11 y se podrá seguir en vivo a través del canal de youtube del Sinae.
Rivera avanzó en la vacunación mediante el plan “Barrio a barrio” del MSP a través de la Dirección Departamental de Salud en coordinación con la Intendencia y la RAP de ASSE.