Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Uruguay 2024 - 2030

Línea 5.3 Fortalecer la resiliencia digital de las IIC

El país deberá contar con infraestructuras de la información crítica que sean robustas y resilientes, preparadas para resistir y recuperarse de incidentes de ciberseguridad, bajo una perspectiva de gestión integral de riesgos. Para ello es necesario asegurar la continuidad de las operaciones de las IIC frente a incidentes o emergencias sistémicas, mediante el desarrollo de planes de recuperación, la adopción de estándares y auditorías, y la promoción de la cultura de ciberseguridad.

Acciones

  1. Desarrollar e implementar planes de recuperación ante desastres para las IIC, que permitan la continuidad de las operaciones en caso de incidentes o emergencias sistémicas, garantizando la disponibilidad de los servicios críticos.
  2. Establecer ejercicios de simulación que pongan a prueba la resiliencia digital, y que permitan fortalecer la coordinación y cooperación de los actores involucrados en la gestión de las IIC.
  3. Establecer alianzas estratégicas con organizaciones (públicas y/o privadas, nacionales o extranjeras), que puedan asistir al país ante incidentes de severidad muy alta o emergencias sistémicas.
  4. Desarrollar una nueva infraestructura de clave pública nacional, alineada con los estándares internacionales y resistente a las amenazas de la tecnología cuántica, a través de la colaboración público-privada y la adopción de algoritmos criptográficos post cuánticos.

Etiquetas