Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Uruguay 2024 - 2030

Pilar 8. Política internacional

Las ciberamenazas no tienen fronteras. La cooperación, a través de la promoción de alianzas, acuerdos y tratados de ciberseguridad a nivel regional e internacional es crucial para abordar amenazas y para establecer normas y estándares comunes que promuevan un ciberespacio más seguro a nivel global. La colaboración regional e internacional permite una respuesta más efectiva y coherente ante ciberamenazas transnacionales.

En su accionar a nivel internacional, Uruguay trabajará para promover un ciberespacio seguro, abierto, resiliente y confiable, basado en el respeto a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, incluyendo el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

Objetivo general

Fortalecer la posición de Uruguay como actor proactivo y confiable en la gobernanza del ciberespacio a nivel regional e internacional, promoviendo la cooperación bilateral y multilateral, y la adopción de normas y estándares internacionales para mejorar el desarrollo de las capacidades y de la industria de ciberseguridad nacional.

Etiquetas