Proyecto de simulación de evacuación utilizando realidad virtual

Investigaciones

Con el objetivo de complementar las capacitaciones sobre protocolos de evacuación de Torre Ejecutiva se realizó este proyecto que utiliza realidad virtual para realizar un simulacro de evacuación.

La realidad virtual es un tipo de realidad extendida y presenta un entorno de escenas u objetos de apariencia real, que logra que quién lo utiliza tenga la sensación de estar inmerso en ese espacio. Así fue como se recreó el espacio físico de la Torre Ejecutiva para realizar el ejercicio de evacuación de forma virtual. 

Luego del proceso de pruebas de concepto, se logró la simulación de un ejercicio de evacuación de un sector de la Torre Ejecutiva para complementar las capacitaciones sobre protocolos de evacuación.

El ejercicio permitió que los brigadistas realicen el simulacro de evacuación virtualmente y estén listos para cualquier eventualidad en la vida real. Estas actividades buscan complementar las tareas que se realizan actualmente, utlizando esta tecnología como aliada para reforzar los conocimientos. 

Sobre el proceso de trabajo

A mediados de 2019 el equipo de Tecnologías Emergentes investigó sobre la situación y estado del arte de tecnologías relacionadas con la realidad extendida, que incluye el grupo de tecnologías que van desde las totalmente virtuales hasta las que son parcialmente inmersivas, pasando también por tecnologías como la realidad aumentada, mixta o virtual.

Se analizó la madurez de la tecnología, cuán complejo y riesgoso era asumir un proyecto de este tipo y si existían equipos en el mercado. Se desarrolló una pequeña prueba tecnológica para identificar las dificultades en la construcción y el desarrollo de este tipo de proyecto.

Este proyecto se ha presentado en distintas ferias, eventos y actividades con distintos públicos para difundir el caso de uso y la experiencia de aplicación de realidad virtual.

Acceder a más información sobre realidad virtual

Enlaces relacionados

Etiquetas