COVID-19: Conjuntos Mínimos de Datos e incorporación de nuevos códigos para pruebas de laboratorio

Se actualizó la Guía para la codificación de COVID-19 en terminología SNOMED CT extensión uruguaya.
Se actualizó la Guía para la codificación de COVID-19 en terminología SNOMED CT extensión uruguaya.
El Programa de Capacitación en análisis de datos se realizó para fortalecer las capacidades en el uso de la tecnología, herramientas y modelos analíticos, con el fin de utilizar los datos para la...
Varios organismos del Estado, utilizando imágenes satelitales, trabajaron para diseñar prototipos que abordan temas como: la expansión de barrios vulnerables en el Uruguay, análisis de la calidad...
El Barómetro de Datos Abiertos realizado por ILDA, indica que Uruguay se encuentra liderando la región en materia de Datos Abiertos en favor de la transparencia y el desarrollo.
El servicio Backup as a Service (BaaS) consiste en el respaldo de máquinas virtuales (VMs) residentes en la Nube de Presidencia, NAS (Network Attached Storage) y datos. Estos respaldos son...
En este espacio se difundirán capacitaciones y materiales vinculadas a la temática de Gestión de Tecnologías de la Información
Es un lugar donde se promueven el conocimiento, la investigación, el intercambio, el desarrollo y las buenas prácticas para especialistas en el ecosistema de gobierno digital vinculados a la...
El Estudio de Impacto Algorítmico (EIA) constituye una valiosa herramienta para analizar los sistemas automatizados de apoyo a la toma de decisiones. Permite analizar y evaluar los tipos de...
El Estudio de Impacto Algorítmico (EIA) constituye una valiosa herramienta para analizar los sistemas automatizados de apoyo a la toma de decisiones. Permite analizar y evaluar los tipos de sistemas…
Aquí se encuentran buenas prácticas, guías, modelos, marcos de trabajo y herramientas metodológicas vinculadas a la construcción de soluciones tecnológicas y a la gestión optimizada de las...