Informes
Antecedentes del Software Público uruguayo
A comienzos del 2012 y en función de los objetivos planteados en el Plan de Acción de Gobierno Abierto se comenzó a trabajar en Agesic en el proyecto Software Público uruguayo. Considerando el...
A comienzos del 2012 y en función de los objetivos planteados en el Plan de Acción de Gobierno Abierto se comenzó a trabajar en Agesic en el proyecto Software Público uruguayo. Considerando el...
La utilización de Software Libre y Formatos Abiertos y Estándar en la Administración Pública tiene una serie de implicancias que orientan a que el Estado utilice exclusivamente Software Libre y...
¿Cuáles son los servicios y cometidos de Software Público uruguayo?
A continuación se presentan los términos y condiciones regulan el uso del Portal de Software Público uruguayo
Proceso para agregar una nueva solución en Software Público uruguayo.
¿Tenés aportes o reportes de incidentes sobre soluciones de Software Público Uruguayo? Podés realizar modificaciones o aportes al software como mejoras al código fuente, reportar bugs, etc.
En esta sección se encuentran las instrucciones para descargar el código fuente de las soluciones disponibles.
El Modelo de Software Público uruguayo se sustenta en la existencia de un rol de coordinador, liderado por Agesic y la creación de comunidades autogestionadas en torno a productos específicos que...
Este servicio indica si la persona por la cual se consulta se encuentra registrada en la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CNDHD)
El servicio verifica si un contribuyente tiene un código de actividad CIIU4 (Giro) registrado y vigente en el Sistema RUT.