UTEC se suma a Expediente Digital

A partir del 1ro de octubre, la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) se encuentra habilitada para crear expedientes en formato digital.
InDOC (Intercambio Documental) es una aplicación web de envío y recepción de documentos. Su alcance inicial se plantea para el intercambio de Expedientes Digitales en organismos que cuenten o no...
A partir del 1ro de octubre, la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) se encuentra habilitada para crear expedientes en formato digital.
MIDES, URSEA y MSP cuentan con nuevas funcionalidades del Expediente Digital que les permite ampliar su interoperabilidad mediante el intercambio de expedientes acordonados.
Con el objeto de identificar y acordar iniciativas que colaboren con el fortalecimiento de la transformación digital, el Poder Legislativo y Agesic firmaron un Acuerdo General de Cooperación...
Desde el 22 de diciembre el Instituto Nacional de Semillas (INASE) cuenta con Expediente Digital y, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), por su parte, el 15 de diciembre comenzó a...
San José es el primer departamento en intercambiar Expedientes Digitales entre su Intendencia y su Junta Departamental, bajo los estándares propuestos por Agesic.
A partir de ahora, el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) se encuentra habilitado a crear e intercambiar expedientes en formato digital con otros organismos del Estado.
La herramienta permite a la Junta Departamental maragata mejorar su gestión interna y, en un futuro, la habilitará a intercambiar y gestionar expedientes de forma digital con la Intendencia...
El 2 de marzo se puso en producción el sistema de gestión de expedientes digitales en la Junta Departamental de Florida, lo que permitirá modernizar la calidad del servicio y la democratización...
El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) comenzó a interoperar con otros organismos del Estado con expedientes en formato digital.