Se incluyen los cambios introducidos a la Ley de Zonas Francas
No están comprendidas en la base imponible del Impuesto al Patrimonio establecido en el Título 14 del Texto Ordenado 1996 las mercaderías depositadas en régimen de puerto libre, a que refiere el artículo 2º de la Ley Nº 16.246, de 8 de abril de 1992, ni las depositadas en las zonas francas, cuyos titulares sean personas físicas o jurídicas radicadas en el exterior.
Los bienes, mercancías y materias primas depositados en zonas francas, pueden ser objeto de medidas cautelares en las mismas condiciones en que lo son aquellos que ya hubieran ingresado por aduana al país.
Se fija en 10% la tasa del IVA correspondiente a la enajenación e importación de carne bovina y menudencias de la misma especia, fescas, cogeladas o efnriadas. Y se exonera del impuesto de Contribución al Financiamiento de la Seguridad Social (COFIS) a las enajenaciones e importaciones de los referidos bienes.
Se declara de interés nacional la promoción y desarrollo de las zonas francas, con los objetivos de promover las inversiones, diversificar la matriz productiva, generar empleo, incrementar las capacidades de la mano de obra nacional, aumentar el valor agregado nacional, impulsar las actividades de alto contenido tecnológico e innovación, promover la descentralización de las actividades económicas y el desarrollo regional, y en términos generales, favorecer la inserción del país en la dinámica del comercio internacional de bienes y servicios, y los flujos internacionales de inversiones.
El artículo 1 declara de Interés Nacional la promoción y desarrollo de las zonas francas, con los objetivos de promover inversiones, expandir las exportaciones, incrementar la utilización de mano de obra nacional e incentivar la integración económica internacional.
Ley 15.921 - 17/12/1987 y modificativas de la Ley 19.566 del 08/12/2017
Esta ley deroga la Nº 7.593 del 20 de junio de 1923 y la Nº 8739 del 15 de julio de 1931 y demás disposiciones complementarias. No hay registro en la página del Parlamento de estas leyes, pero la Zona Franca de Nueva Palmira se creó por la 1ª de ellas y de acuerdo a lo informado por la encargada de Zona, la Sra. Araceli Gaeta Méndez, empezó a funcionar en 1924.