Misones Sociopedagógicas
Actividades de intercambio sobre pedagogía nacional
Estas instancias buscan revalorizar las Misiones Sociopedagógicas como experiencia educativa, cultural y social transformadora vinculada a la investigación y la extensión.
29 de Jul del 2025
- 09:00
- Club Tacuarembó (18 de Julio 288).
- 09:00 horas – Apertura oficial.
Palabras de bienvenida de la Directora del Instituto de Formación Docente, Mtra. Milagros Blanc Intervención de la Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Mtra. Gabriela Verde Consejera Docente electa del CFE, Mag. Prof. Nirian Carbajal Consejero Estudiantil electo del CFE, Sr. Joaquín Dauson - 09:30 horas – Panel de testigos.
Conversatorio: «Huellas en la memoria: voces de maestros rurales», participan personas con experiencias en escuelas rurales. Moderan: Prof. Mirta Santiago y Prof Gustavo Paz Panelistas: Luis Duarte, Teresa Silva, Wilson Vallejo, Mara Velázquez, Blanca Rodríguez. - 11:00- Café
- 11:15 Ponencias.
1 - Mariela Sosa. «Amder y las Misiones Sociopedagógicas en Rivera».
2- Santiago Fierro. «La extensión universitaria en el departamento de Flores como ventana para investigar las Misiones Sociopedagógicas». - 12:00 Almuerzo
- 13:00 horas – Ponencias
1 - Néstor Fernández Mello. «Las Misiones Sociopedagógicas a la Hilera. La acción sociopedagógica del grupo de misioneros en el territorio rural profundo».
” 2 - Walter Viera, Rosana Álvarez, Nicolás Terra, Faty de Ávila. «Las Misiones Sociopedagógicas en el norte del departamento de Rocha».
3 - Lucía Sosa, Rafaela Collazzo - «Misiones Sociopedagógicas» IFD Melo
4 - Ponencia Leonardo Gularte «Memoria, diálogo y compromiso: una mirada de las Misiones Sociopedagógicas». - 15:00 Café. Espacio artístico Grupo de danza Folklórica Rumbo Norte. Música Juan Pablo Silva y Juan Domingo Silva. Coro.
- 15:30 Ponencias 1 - Marcelo González. «Las Misiones Sociopedagógicas: Un legado Biocéntrico para el presente».
2 - Tatiana Chavasco, Josefina González, Anggie Lafont, Victoria Martínez. «Legado en acción: ¿Cómo valoran hoy los y las estudiantes y docentes del IFD de Trinidad la experiencia de las Misiones Sociopedagógicas, su influencia en la educación y en el ámbito rural?»
3 - Movimiento de Maestras Ludocreativas. «Resignificar la vivencia, hacia la transformación colectiva y comunitaria de lo cotidiano». - 17:00 horas – Conferencia académica Disertantes: Límber Santos, Gabriel Scagliola, Sheila Tarde, Julio Arredondo
- 18:30 horas – MUART. Muestra fotográfica y documental . Inauguración de exposición . Presenta Prof Nelson López
La actividad es organizada por la Coordinadora por los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas de Uruguay (MEC, ANEP, UDELAR, FUM-TEP, SINTEP, AAIINN, SUHE), Comisión de Educación Departamental - Comisión Organizadora de Patria Gaucha, IDT y Unidad de Extensión Sede Tacuarembó Universidad de la República.