Premio Horacio Ferrer a Olga Delgrossi

07 de Nov del 2024
  • 15:00
  • Museo del Carnaval

La Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe (CIATyC) reconocerá a la cantante tacuaremboense por su su aporte significativo a la difusión del tango.

La ceremonia se realizará con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Ana Ribeiro; el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio; la subdirectora para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Soledad Martínez y el representante del MEC en la CIATyC, Alberto Magnone.

La «Dama del Tango» nació en Tacuarembó el 12 de julio de 1932 y debutó como artista a los 12 años. A lo largo de su carrera se consagró como una figura destacada de este género musical, lo que le valió el reconocimiento del público y la crítica en ambos lados del Río de la Plata.

En el 2000 se convirtió en la primera uruguaya en grabar un disco en Francia, junto a los maestros Julio Cobelli y Waldemar Metediera, que tuvo amplia repercusión. Dos años después recibió el Premio Morosoli de plata por su extensa trayectoria artística en el tango.

Premio Horacio Ferrer

Fue creado en 2023 por el Poder Ejecutivo a solicitud de la CIATyC, tiene como objetivo el reconocimiento a una figura del tango que haya sobresalido en esta disciplina artística y aportado de manera significativa a su difusión. Otorga una dotación de $ 40 000 (cuarenta mil pesos uruguayos) y se asigna por voto unánime de los representantes de los tres ministerios integrantes de la Comisión: Relaciones Exteriores, Turismo y Educación y Cultura. En su primera edición fue galardonado el pianista y compositor uruguayo Gustavo Casenave.

Invitación Premio Horacio Ferrer

Etiquetas