Curso de posgrado

Biotecnología ambiental aplicada al tratamiento de aguas residuales y la valorización de residuos

No Vigente

En dos modalidades: solo teórico o teórico-práctico.

Instituciones convocantes

  • Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Descripción

El curso busca formar a investigadores y profesionales en las diversas tecnologías existentes para el tratamiento de efluentes y residuos, y en nuevas tecnologías emergentes para su valorización, integrando conceptos de ingeniería y microbiología, haciendo énfasis en los procesos microbianos y las técnicas de monitoreo para mejorar su eficiencia.

Fecha del curso: del 5 al 16 de mayo de 2025
Lugar: Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo, Uruguay

Formulario de inscripción
Fecha de cierre de las inscripciones: 7 de abril

Consultas: biotecambiental2025@gmail.com

El curso puede realizarse en dos modalidades:

  • solo teórico (presencial o virtual, SIN CUPO) 
  • teórico-práctico (presencial, CON CUPO).

El curso no tiene costo. Pueden inscribirse estudiantes nacionales o extranjeros. Los estudiantes extranjeros y nacionales del interior deberán abonar sus costos de traslado y estadía.

Becas disponibles solo para estudiantes uruguayos mediante inscripción por CABBIO hasta el 14 de marzo.

Docentes nacionales: Claudia Etchebehere (IIBCE), Ángela Cabezas (ITRCS/UTEC), Elena Castelló (FIng/Udelar), Cecilia Callejas (FIng/Udelar), Patricia Bovio (IIBCE), Andrea Martínez (IIBCE), Guillermo Zinola (IIBCE-ITRCS/UTEC), René Cardeña Dávila (ITRCS/UTEC), Luis Ramírez Mérida (ITRCS/UTEC), Julieta López (FIng/Udelar), Santiago Mirazo (FMed/Udelar).

Docentes extranjeros: 

  • Leonardo Erijman, Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular Dr. Héctor N. Torres, Argentina.
  • Juliana Calabria de Araújo, Universidade Federal de Minas Gerais, Escola de Engenharia, Departamento de Engenharia Sanitária e Ambiental, Brasil.
  • Liliana del Pilar Castro Molano, Escuela de Ingeniería Química, Universidad Industrial de Santander, Colombia.

Programa

Teórico

  • Conceptos generales de Biotecnología ambiental: ecología microbiana, metabolismo microbiano, ciclos biogeoquímicos.
  • Generación y vertido de efluentes. Normativa vigente.
  • Métodos moleculares y de microscopía para el estudio de comunidades microbianas de sistemas de tratamientos de efluentes: extracción ADN y ARN, secuenciación masiva, real time PCR, metagenómica, metatranscriptómica, FISH, FISH-MAR, RAMAN-FISH.
  • Sistemas aerobios de tratamiento de aguas residuales: sistemas lagunares y lodos activados.
  • Sistemas de eliminación y recuperación de nitrógeno y fósforo.
  • Sistemas anaerobios de tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos: sistemas metanogénicos y biodigestores.
  • Conceptos de Biorrefinería y Economía Circular. Producción de energía y compuestos con valor agregado mediante procesos microbianos.
  • Epidemiología de aguas residuales.
  • Virología de sistemas de tratamiento de aguas residuales.

Práctico

  • Estudio de muestras de un sistema de lodos activados y de un sistema anaerobio metanogénico.
  • Actividad metabólica de las muestras: respirometría y actividad metanogénica.
  • Evaluación de la sedimentabilidad y de la calidad del lodo activado mediante microscopía óptica
  • Estudio de las comunidades microbianas mediante secuenciación masiva del gen ARNr 16S:
  • extracción de ADN, secuenciación, análisis bioinformáticos y estadísticos de los resultados utilizando QIIME y R.
  • Visitas a plantas de tratamiento de aguas residuales industriales y planta piloto de biogás.

Período

Fecha comienzo: 13/03/2025

Fecha fin: 07/04/2025

Descargas

Enlaces relacionados

Etiquetas