Convocatoria Beca Carlos Quijano 2022
No Vigente
Descripción
Desde el lunes 18 de octubre 2021 hasta el lunes 31 de enero de 2022, las personas interesadas podrán ingresar y completar el formulario pertinente.
Asimismo, cada solicitante deberá adjuntar la documentación que se detalla a continuación al momento de la inscripción:
- Nota al Consejo Administrador de la Beca Carlos Quijano para argumentar los estudios propuestos y justificación y orientación temática de la tesis. (Extensión máxima 2 carillas, letra Arial 12, espaciado 1,5).
- Constancia de inscripción al posgrado (deberá presentar carta de aceptación de la Universidad para asumir la beca).
- Título habilitante, graduado universitario o excepcionalmente acreditación de formación equivalente o constancia de egreso de Bedelía.
- C.V. completo. El mismo será tomado como declaración jurada pudiéndose solicitar la documentación original que acredite los méritos.
- Copia Cédula de Identidad (Vigente).
- Certificado de estar al día con los aportes al Fondo de Solidaridad (si corresponde).
- Cronograma de actividades del posgrado (se adjunta modelo al pie de la noticia).
- Declaración de ascendencia étnica racial afro Ley Nº 19.122 - Decreto Nº 144/014 Articulo 1. Reglamento del Consejo Administrador Cap. IV De la adjudicación de beca y Art. 10 (se adjunta declaración al pie de la noticia).
Para el otorgamiento de la beca se tiene en cuenta los porcentajes establecidos para las poblaciones históricamente marginadas comprendidas por leyes o reglamentaciones de acciones de políticas afirmativas, desde una perspectiva de derechos humanos.
En este sentido, se cumple con las Leyes: Nº 19.122 y Nº 19.684 (estudiantes afrodescendientes y trans, respectivamente).
En caso de tener algún inconveniente para cargar la documentación, comunicarse con la oficina de Becas de la Dirección del Educación del MEC a través del correo electrónico: becasdeapoyoeconomico@mec.gub.uy
El Acta de la resolución de las becas será publicada en la página del MEC dentro de los 60 días (aproximados) de haber finalizado el llamado. Las personas beneficiarias serán notificadas telefónicamente o vía mail.
Sobre la beca de posgrado Carlos Quijano
Reconoce a Carlos Quijano, quien fuera periodista, abogado y docente comprometido con los valores de la Democracia y consecuente defensor de sus ideales. Fue creada por Ley N° 18.046, en su artículo 32, tiene como objetivo subvencionar los gastos generados por estudios de posgrado de estudiantes con ciudadanía uruguaya.
Las postulaciones a la beca son evaluadas por el Consejo Administrador (CA) integrado por: la jerarquía máxima de la Dirección de Educación del MEC, la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República y una persona delegada por la jerarquía máxima del MEC. El CA funciona en la órbita de esa Secretaría de Estado.
Para ampliar esta información:
Acceder al Reglamento del Consejo Administrador Becas Carlos Quijano
Período
Fecha comienzo: 18/10/2021
Fecha fin: 31/01/2022
Descargas
- Bases del llamado Beca Carlos Quijano 2022 (.pdf 819 KB)
- Documentación a presentar al llamado Beca Carlos Quijano 2022 (.pdf 623 KB)
- Modelo de cronograma 2022 (.pdf 216 KB)
- Declaración de ascendencia étnica racial afro Ley Nº 19.122 (.pdf 379 KB)