Cursos en Biotecnología

Convocatoria CABBIO 2025 para cursos a dictarse en 2026 en Uruguay

Vigente

El objetivo de la convocatoria es fomentar la formación de recursos humanos mediante cursos de posgrado de corta duración en Biotecnología, con participación de estudiantes y docentes de los países CABBIO (Centro Latinoamericano de Biotecnología. Integran CABBIO, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay como miembros plenos, y Paraguay, Perú como miembros observadores.

Instituciones convocantes

  • Dirección Nacional de Innovación Ciencia y Tecnología (DICYT), del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay

Las Áreas temáticas admitidas son: 
1. Biotecnología en salud humana y animal
2. Biotecnología agropecuaria y acuicultura
3. Biotecnología ambiental
4. Biotecnología industrial
5. Biotecnología marina
6. Biotecnología genómica
7. Otros temas en biotecnología

Pueden postular 

  • Profesores/investigadores con título de doctor o formación equivalente
  • Vinculados a instituciones universitarias, centros o fundaciones públicas o privadas sin fines de lucro

Modalidades y duración del curso:
1. Presencial
● Duración: 40–48 h
● Horas prácticas ≥ 50%
● Financiamiento máximo: $U 378.000

2. Híbrido (teórico virtual + práctico presencial)
● Duración: 80 h totales
● Semana teórica virtual + semana práctica presencial
● Financiamiento máximo: $U 528.000

3. A distancia (excepcional*)
● Duración: 40–48 h
● Prácticas virtuales ≥ 50%
● Financiamiento máximo: $U 156.000
* sólo para cursos que no requieran prácticas de lab, ej. bioinformática

Bases completas y formulario disponibles en página web de CABBIO Uruguay. 

Envío de propuestas:
● Vía email: secretaria@cabbio.uy
● Hasta el 4 de octubre de 2025
● Solo se aceptarán propuestas completas y dentro del plazo

 

Período

Fecha de inicio: 26/08/2025

Fecha final: 04/10/2025

Enlaces relacionados

Etiquetas