Curso Actualizaciones en Comportamiento, Ecología y Evolución: campo, laboratorio y divulgación
No Vigente
Instituciones convocantes
- Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
Descripción
DOCENTES
Anita Aisenberg, Departamento de Ecología y Biología Evolutiva, IIBCE, Montevideo.
Matilde Alfaro, Departamento de Ecología y Gestión Ambiental, Centro Universitario
Regional Este, UdelaR, Maldonado.
Miquel Arnedo, Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Biología, Universidad de Barcelona, Barcelona, Catalunya.
Leticia Bidegaray-Batista, Departamento de Biodiversidad y Genética, IIBCE, Montevideo.
Fedra Bollatti, Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I, F.C.E.F.N, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Marcelo Casacuberta, Encargado de fotografía y audiovisuales, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo.
Eleonora Celentano, UNDECIMAR, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo.
Omar Defeo, UNDECIMAR, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo.
Macarena González, Departamento de Ecología y Biología Evolutiva, IIBCE, Montevideo.
Leo Lagos, Periodista Científico, la diaria.
Iván Magalhaes, Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires, Argentina.
Martín Otheguy, Periodista Científico, la diaria.
Fernando Pérez-Miles, Sección Entomología, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo.
Rocío Ramírez, Comunicación Institucional y Divulgación Científica, Instituto de Investigaciones Bilógicas Clemente Estable, Montevideo.
Miguel Simó, Sección Entomología, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo.
Carlos A. Toscano-Gadea, Departamento de Ecología y Biología Evolutiva, IIBCE, Montevideo.
MONITORES
Mag. Nadia Bou, estudiante Doctorado PEDECIBA, Departamento de Biodiversidad y
Genética, IIBCE, Montevideo.
Lic. Verónica Gonnet, estudiante Maestría PEDECIBA, Departamento de Biodiversidad y Genética, IIBCE, Montevideo.
Mag. Nadia Kacevas, título de Magister en trámite (defendida en junio 2022), Departamento de Ecología y Biología Evolutiva, IIBCE, Montevideo.
Mag. Álvaro Laborda, estudiante Doctorado PEDECIBA, Sección Entomología, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo.
Mag. Anahí López, estudiante Doctorado PEDECIBA, Centro Universitario Regional Este, UdelaR, y Departamento de Ecología y Biología Evolutiva, IIBCE, Montevideo.
Lic. Mariana Trillo, estudiante Doctorado PEDECIBA, Departamento de Ecología y Biología Evolutiva, IIBCE, Montevideo.
Objetivo
El curso estará centrado en estudios de comportamiento animal, ecología y evolución desde abordajes diversos y actuales, tanto en laboratorio como a campo. Se utilizará a los artrópodos como modelo principal pero no exclusivo, y se trabajará en torno a herramientas a nivel sistemático, ecológico y etológico para responder interrogantes científicas. Además se entrenará a las y los estudiantes en estrategias para divulgar estas temáticas científicas ante públicos diversos. Se pretende motivar la creatividad en la exploración de preguntas y en la búsqueda de respuestas mediante diseños experimentales, así como estimular el contar ciencia.
Modalidad del curso
El curso contará de 21 horas de clases teóricas (modalidad mixta: preferentemente presencial con opción de conexión virtual en los casos justificados), 9 horas de talleres (modalidad mixta: preferentemente presencial con opción de conexión virtual en los casos justificados), 5 horas de prácticos de laboratorio (presencial), 24 horas de trabajo de campo (presencial) y 3 horas de trabajo final (modalidad virtual). La prueba final constará de la entrega escrita de un esquema de proyecto de investigación y la realización de un video de un corto científico basado en el proyecto seleccionado y entregado.
Cronograma clases
1. Módulo Evolución y Comportamiento Animal
2. Módulo Ecología
3. Módulo Sistemática biológica
4. Módulo Comunicación científica y salida de campo
5. Prueba
Miércoles 26 de octubre
Entrega del proyecto
Viernes 28 de octubre
Presentación y defensa del audiovisual científico.
Cupo
15 estudiantes
Inscripciones
Enviar mail a EtoEcoEvo2022@gmail.com solicitando inscripción al curso. Especificar el interés por realizar el curso y la etapa de formación (estudiante de grado, posgrado maestría o doctorado).
Período
Fecha de inicio: 28/09/2022
Fecha final: 03/10/2022