Inscripciones para Curso en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación (2024)
No Vigente
Instituciones convocantes
- Dirección Nacional de Educación - MEC
Descripción
Introducción
La Dirección Nacional de Educación (DNE) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) abre inscripciones para el curso Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación, realizado en el marco de un acuerdo con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR, España).
Ante las posibilidades crecientes que ofrece la inteligencia artificial generativa aplicada a la educación, el curso es una oportunidad para que docentes de todo el país puedan formarse de la mano de reconocidos referentes académicos en el tema.
El propósito de este curso es comenzar a explorar las herramientas de la inteligencia artificial generativa utilizadas en la docencia y cómo ellas pueden simplificar y acortar tiempo de tareas pedagógicas o administrativas, tales como planificar, evaluar, diseñar o adaptar recursos, entre otros. Contiene también una aproximación hacia sus fundamentos e implicancias éticas.
La convocatoria supone una beca total, no insume costos adicionales para los participantes.
Objetivos específicos del curso
- Proveer a los educadores con un conocimiento de la Inteligencia Artificial (IA) generativa y su evolución histórica.
- Desarrollar habilidades prácticas en el uso de herramientas de IA generativa para la creación y personalización de contenidos educativos.
- Fomentar un enfoque crítico y ético en la integración de la IA, preparando a los educadores para navegar por sus complejidades filosóficas y legales.
- Inspirar innovación en el diseño de currículos y en la evaluación estudiantil mediante la aplicación de IA generativa.
Modalidad
Curso 100% virtual con encuentros sincrónicos. Todo el desarrollo del curso se realiza en el campus virtual de UNIR.
Evaluación y certificación
La evaluación del curso consta de un 80% de actividad práctica y 20% de asistencia a los encuentros sincrónicos.
Quienes superen la evaluación recibirán la certificación internacional de UNIR. DNE promueve la participación a través de la gratuidad del curso.
Carga horaria y duración
El curso consta de 125 horas, a desarrollarse en nueve semanas de trabajo.
Calendario académico
- Semana 0 (introducción al Campus): 14 de octubre
- Semana 1 (inicio de clases): 21 de octubre
- Fin del curso: 22 de diciembre
Programa
Se invita a visualizar el brochure, disponible para su descarga al final de la convocatoria.
Público objetivo
Docentes de todos los niveles que se encuentren en ejercicio de la docencia directa en instituciones públicas o privadas de todo el país.
Cupos
Para la realización del curso hay 100 cupos disponibles.
Inscripciones y criterios de selección
Se recibirán las postulaciones del 15 al 30 de agosto de 2024 a través del formulario de inscripción.
Se seleccionará, por orden de inscripción, a los primeros 100 postulantes que cumplan la condición de ser docentes en actividad y se realizará una lista de suplentes de otros 50 postulantes.
La comunicación sobre la selección se realizará desde UNIR y DNE a través de sus canales de comunicación oficiales. Los seleccionados serán notificados entre el 16 y el 20 de setiembre.
Finalizado el período de comunicación de los participantes al curso, la matriculación al curso así como la gestión de la lista de suplentes estará a cargo de UNIR.
Consultas
Se reciben consultas exclusivamente a través del correo electrónico formacioneneducacion@mec.gub.uy.
Período
Fecha de inicio: 15/08/2024
Fecha final: 30/08/2024