Programa de Formación en Educación
El Programa de Formación en Educación fue constituido por el artículo N.º 171 de la Ley 19.889, que dio nueva redacción a la ley N.º 18437 (Ley General de Educación).
La normativa designa la conformación de un Programa Nacional de Fortalecimiento a la Formación en Educación en órbita del Ministerio de Educación y Cultura. Es supervisado por la Dirección Nacional de Educación (DNE).
De acuerdo con dicha normativa, los fines a llevar a cabo son:
A) Promover y apoyar el desarrollo de programas universitarios de formación en educación, en un marco de respeto a la autonomía de instituciones formadoras y en coordinación con la Administración Nacional de Educación Pública en lo pertinente.
B) Crear un Sistema Nacional de Becas de Formación en Educación que premie la continuidad y calidad de los estudios por parte de estudiantes de todo el país que sigan programas universitarios de formación en educación.
C) Desarrollar, en coordinación con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y la Administración Nacional de Educación Pública, un sistema permanente de evaluación y monitoreo de la calidad docente, que sirva como sustento al desarrollo de políticas de acompañamiento y mejora.
D) Apoyar a ANEP y a las instituciones educativas en sus esfuerzos por mejorar la calidad docente, las condiciones de ejercicio de la profesión y los horizontes de desarrollo profesional de los educadores de todo el país.
Objetivo
El programa tiene como objetivo el fortalecimiento de la profesión y el desarrollo profesional de todos los docentes o educadores del país.
Principales líneas de acción:
1. Reconocimiento universitario de la formación docente
Los docentes que sean egresados de carreras de formación en educación y que estén en ejercicio de su profesión, podrán reconocer su formación de grado como universitaria obteniendo el certificado de Licenciado en Pedagogía.
Tienen dos mecanismos para lograrlo: rendir y aprobar la prueba Docente Acreditado o realizar el trámite de Convalidaciones. Esta última posibilidad es para docentes titulados que además tengan una Maestría o Doctorado culminado, conforme la resolución N° 353/24 (adjunta debajo)
2. Apoyos al reconocimiento universitario de la formación docente
El programa de Formación en Educación diseña y otorga becas a estudiantes de los últimos años de la carrera de formación docente que aspiren al reconocimiento universitario. Esta política recibe el nombre de Beca DocenteAcreditado.
También otorga beca del 90% en estudios de maestría y doctorado a los equipos de dirección de centros educativos de formación docente del Consejo de Formación en Educación (CFE-ANEP) que aprueben el Programa de Formación en gestión para equipos directivos del CFE (PFD-CFE), que se realiza en conjunto con Codicen conforme la Resolución N° 1822/23 (se adjunta debajo).
Finalmente, el programa está encargado de diseñar y ejecutar el programa de apoyo a la prueba DocenteAcreditado, mediante cursos de nivelación que actualmente se desarrollan en la plataforma EduX.
3. Desarrollo profesional docente
Desde 2021, se han implementado programas de formación destinados a los equipos directivos de las carreras de formación docente: Nuevos Rumbos (2021), Ciclo de Perfeccionamiento Docente (2022), Programa de Formación en gestión para equipos directivos de centros educativos del CFE-ANEP (2023 y 2024), apoyo a SOMOS: Congreso Internacional sobre Educación Inclusiva (2023 y 2024) y cursos con aliados en diferentes temáticas.
Asimismo, el programa ha participado del rediseño de instrumentos de medición y seguimiento de la calidad de los cursos para docentes ofrecidos desde la DNE, conforme resolución N° 276/23 (adjunta debajo)
Asesoría tecnopedagógica de propuestas de formación ofrecidas desde la DNE y socios en la plataforma Aula Virtual de Educación (AVE, Moddle) y en Distrito MEC (CREA, Schoology).
Articulación intrainstitucional
El equipo de Formación en Educación apoya al desarrollo profesional de los educadores que trabajan en diferentes programas dentro de la Dirección Nacional de Educación.
La Oficina de Becas está a cargo de la gestión y administración de las becas de formación docente, actualmente conocida como Beca DocenteAcreditado.
Las instituciones educativas cuyas carreras de formación docente quieran reconocerse como universitarias deben cumplir con ciertos requisitos y criterios de calidad y serán presentadas al Área de Educación Superior.
Acciones
Programas de formación
- 2021: Seminario Nuevos Rumbos
- 2022: Ciclo de Perfeccionamiento Docente
- 2023: Curso para directores de centros de formación en Educación
- 2023: Cursos de nivelación en plataforma Schoology
- 2024: Cursos de nivelación en plataforma EDuX
- 2024: Curso para directores de centros de formación en Educación (segunda edición)
Otras iniciativas
- 2023: Trámite de reconocimiento universitario por medio de las Convalidaciones
- 2023: Prueba de reconocimiento universitario DocenteAcreditado
- 2024: DocenteAcreditado (próximamente)
Equipo de trabajo:
Coordinación
Romina Parodi
Asistencia técnica
- Sofía Alonso
- Micaela Favaro
- Silvia Trías
Encargado de plataformas educativas
- Rafael Sienra
Asistentes funcionales
- Ítalo Cantera
- Tomás Hanna
Contacto
Correo electrónico: formacioneneducacion@mec.gub.uy
Aquellas consultas relacionadas a becas para estudiantes de Formación Docente deben dirigirse a: atencionalusuario@mec.gub.uy
Dirección en Montevideo: Reconquista 535, piso 6
Enlaces de interés
- Acceder a Guía para la elaboración de cursos virtuales de la DNE en el Aula Virtual de Educación (AVE) y en Distrito MEC/CREA (próximamente)
- Acceder al portal web de la Dirección Nacional de Educación
- Noticia: Lanzamiento del Programa Nacional de Fortalecimiento a la Formación Docente
- Convocatoria: Cursos de nivelación: Tercera convocatoria 2024
- Trámite: Reconocimiento universitario para docentes con maestría y doctorado (Convalidaciones)
Normativa citada
- Resolución MEC N° 1822/23
- Resolución MEC N° 353/24
- Resolución DNE N°276/23 - Guía para la elaboración de cursos virtuales de la DNE en el Aula Virtual de Educación (AVE) y en Distrito MEC/CREA