Seminario MERCOSUR
Sistemas de Educación Superior en clave regional. Reconfiguraciones, tendencias y desafíos del siglo XXI y postpandemia
No Vigente
La Comisión de Área de Educación Superior (CAES) del Sector Educativo del MERCOSUR se propuso como objetivo la organización de un Ciclo de Seminarios. El propósito principal de este ciclo es fomentar la reflexión, el debate y la difusión de conocimientos relacionados con la Educación Superior en el MERCOSUR, con un enfoque en la integración regional. Con el fin de lograr este objetivo, se realizarán una serie de encuentros distribuidos a lo largo de las 4 presidencias pro témpore del MERCOSUR, que serán desempeñadas por los Estados Parte: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, durante el período 2023-2024. En cada uno de estos encuentros, el país anfitrión será responsable de organizar un evento con el objetivo de debatir políticas, realidades y desafíos en el ámbito de la educación superior universitaria. Además, se espera contar con la participación de los Estados Asociados al MERCOSUR en estos seminarios.
Descripción
Objetivos:
• Socializar información actualizada acerca del estado de situación de los sistemas universitarios de la región sudamericana.
• Generar un diálogo regional de alto nivel político y académico.
• Fortalecer el conocimiento recíproco y la cooperación regional.
• Promover el intercambio de buenas prácticas relativas a la formulación de políticas públicas sobre educación superior universitaria.
Destinatarios:
Estudiantes y docentes universitarios, académicos e investigadores; funcionarios y gestores de las instituciones de educación superior; funcionarios gubernamentales, entre otros.
Período
Fecha comienzo: 30/05/2023
Fecha fin: 07/06/2023
Descargas
Etiquetas
Convocatorias Interinstitucional Abogados, escribanos Artistas y Gestores Culturales Asuntos Jurídicos y Registros Públicos Ciudadanía Docentes y estudiantes Empresas Espectadores Gestores Instituciones Culturales Instituciones Educativas Investigadores Investigadores/as Científicos/as Medios de comunicación Organismos Internacionales Organismos públicos Población migrante Usuarios