19ª edición de la Feria del Libro de Maldonado

La actividad se desarrolló del 05 al 08 de octubre en el Paseo San Fernando de la capital departamental.
19ª edición de la Feria del Libro de Maldonado

La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado, responsable de la organización del evento, propuso un paseo para disfrutar de lo más reciente del ámbito literario nacional y local, con la presencia de autores en vivo durante los cuatro días.

El coordinador del área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura Juan Carlos Barreto, acompaño al director de cultura de Maldonado Jorge Céspedes;  y al sub director Fernando Cairo, en la inauguración de las actividades.

Presentaciones literarias, talleres, autores invitados, propuestas infantiles, feria de editoriales y espectáculos artísticos, se dieron cita en en el marco de esta nueva edición.

Entre los autores que se presentaron se destacan Mario Delgado Aparaín con su libro “Último viajero de la nada”; Roberto Bennett con “La trinchera”; Carlos García Egures con la colección infantil “Cuentos inclusivos”; Escritores de Maldonado y la Asociación de Mujeres Artistas de Maldonado también compartieron sus últimos trabajos. Por su parte, Andrés Echevarría, propició un encuentro de lectura junto con alumnos de los talleres literarios que dicta en diferentes localidades del departamento como parte de la propuesta educativa de Cultura.

Como todos los años, los más pequeños pudieron participar de variados talleres y presentaciones, especialmente programados para ellos.

En cuanto a los espectáculos, la grilla artística abrió el miércoles 5, a las 16.30  horas, con la Orquesta Departamental en la plaza San Fernando y a las 20 horas actuó Maia Castro en el escenario principal en el Paseo.

El resto de los días continuaron las intervenciones artísticas de alumnos de las escuelas de Canto Lírico, Arte Escénico, Música y Danza  quienes también fueron parte del Festival Barroco Criollo, con un concierto en la Catedral San Fernando.

De la misma forma se pudo participar de un Tour Literario, la propuesta incluyo un recorrido guiado por la ciudad y la península en bus, visitando lugares que hacen referencia a los escritores Rafael Alberti, Pablo Neruda, Silvina Bullrich y Antonio Lussich, así como a otras personalidades del mundo literario que visitaban asiduamente Punta del Este.

Galería de imágenes

1 / 4

Descargar todas las imágenes (.zip 1.61 MB)
5 imágenes, 1.61 MB

Etiquetas