3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones

La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Canelones responsable de la organización del evento junto a la Cámara Uruguaya del Libro y contando con el apoyo del Costa Urbana Shopping propuso un paseo para disfrutar de lo más reciente del ámbito literario nacional y local, con la presencia de autores en vivo.
El coordinador del área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura, Juan Carlos Barreto, acompaño al intendente de Canelones Yamandú Orsi y el director de cultura Sergio Machin en la inauguración de esta tercera edición. Este año la feria recorrió el departamento a través de ocho centros culturales, llevando variadas propuestas por todo el territorio.
Durante los nueve días de la feria se puedo disfrutar de una notable y variada grilla de actividades: proyecciones de películas de cine, presentaciones de libros, funciones de teatro, música, mesas de debate sobre poesía, cuentos, historietas y hasta un concurso de cosplay. Todas las actividades tuvieron acceso libre y gratuito.
Las presentaciones estuvieron a cargo de destacadas personalidades: el Intendente de Canelones, Prof. Yamandú Orsi, Gerardo Caetano, Ana Laura Pérez, Victoria Gadea, Leonardo Haberkorn, Julio María Sanguinetti, Matías Mateus, Jorge Chagas, Karina Núñez, Diego Zas, Ricardo Pineyrúa y Regina Ramos, entre otros.
Esta tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones tuvo a Argentina como país invitado. Con apoyo de su embajada en Uruguay, participaron los periodistas Roberto Caballero y José Natanson, el politólogo Iván Schuliaquer y el periodista deportivo Ricardo Gotta. De la misma forma se contó con la participación de Eduardo Longoni y Laura Lavergne, autores del libro sobre Mario Benedetti El poeta de la gente; Tabaré Gómez Laborde, creador de la tira Diógenes y el linyera, que se publica en Diario Clarín desde 1977 y Eduardo Sacheri, escritor, guionista e historiador; películas exitosas como El secreto de sus ojos, Papeles en el viento y La odisea de los giles fueron basadas en sus libros.
A su vez, San José fue el departamento invitado, por lo que artistas y escritores maragatos expusieron durante todo el día viernes.
Asimismo, la feria incluyo en su programación el ciclo homenaje a China Zorrilla, en el marco de los días de patrimonio, con la proyección de las películas Esperando a la carroza y Elsa y Fred.
Videos
Galería de imágenes

3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones Descargar imagen : 3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones

3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones Descargar imagen : 3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones

3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones Descargar imagen : 3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones

3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones Descargar imagen : 3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones

3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones Descargar imagen : 3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones

3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones Descargar imagen : 3era edición de la Feria Internacional del Libro de Canelones