Nueva convocatoria

6.ª edición del Programa IDA

Impulso de la literatura uruguaya en mercados globales
6.ª edición del Programa IDA

Nueva edición del Programa IDA, dirigido a editoriales extranjeras que quieran publicar obras uruguayas en un idioma distinto al español, así como a editoriales y autores nacionales que busquen promocionar una obra o producir un audiolibro.

Desde 2019, el programa cuyo nombre honra a la escritora y traductora uruguaya Ida Vitale, promovió a más de 50 autores uruguayos y tradujo 50 obras nacionales a 11 idiomas. Además, apoyó nueve traducciones al inglés, de extractos de obras para su promoción internacional, y favoreció la realización de siete audiolibros.

La iniciativa, que ya va por su sexta edición, busca impulsar la exportación de la literatura nacional y está coordinada por la agencia gubernamental de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI y la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura.

La anterior edición, que se concretó en 2023, apoyó 12 obras literarias con la traducción de once títulos y la producción de un audiolibro. Algunos de los autores nacionales traducidos en esa oportunidad fueron: Leonor Courtoisie, Mercedes Rosende, Marosa di Giorgio y Felipe Polleri.

Uruguay destaca en el mundo por el talento y el prestigio de sus autores y por la singularidad de los textos que producen. El programa IDA favorece el posicionamiento de estos escritores uruguayos en el escenario literario regional e internacional.

 

La convocatoria estará abierta desde el 21 de mayo hasta el 31 de julio de 2024.
Bases y más información 

 

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.17 MB)
4 imágenes, 5.17 MB

Etiquetas